• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 038 - Vol 3
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 038 - Vol 3
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio preliminar de un nuevo yacimiento arqueológico en “La Cajara” (Edo. Cojedes)

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto Completo (1.758Mb)
Data
2020
Autor
Gómez Espíndola, Aivel
Gómez, Ana María
Palabras Clave
Llanos, Arqueología, Cojedes, Poblamiento precolombino
Llanos, Archaeology, Cojedes, Pre-columbian settlement
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Lamentablemente las investigaciones arqueológicas en el estado Cojedes han sido muy poco desarrolladas sistemáticamente. Sin embargo, su situación geográfica le ha servido como punto estratégico de comunicación y enclave vinculado territorialmente a diversas regiones, como la occidental, la llanera y la costa central venezolana, influyendo en las pautas del poblamiento prehispánico. Precisamente este trabajo proyecta la primera etapa de investigación arqueológica en dicho estado, específicamente en el área de La Cajara, donde se pudo observar la posible influencia de diversas tradiciones cerámicas y material lítico de diferentes regiones del país, apreciándose muestras significativas de las series arauquinoide (Orinoco medio), valencioide (Edo. Carabobo), tocuyanoide y tierroide (Edo, Lara) y osoide (Edo. Barinas). A partir de este hecho, consideramos que La Cajara, probablemente a la par de otros yacimientos de Cojedes, pueden ser expresión de vínculos temporo-espaciales de las sociedades que ocuparon el occidente venezolano, existiendo la posibilidad de la presencia de núcleos de desarrollo local.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46586
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 038 - Vol 3
Información Adicional
Otros TítulosPreliminary study of a new archaeological site in “La Cajara” (State of Cojedes)
EditorSaberULA
ISSN2542-3304
Resumen en otro IdiomaUnfortunately, archaeological research in the state of Cojedes has not been carried out systematically. However, its geographical location made it a strategic point for communications and an enclave whit territorial connections to various regions, such as the west, the plains and the central Venezuelan coast, influencing pre-Columbian settlement. This work is the first step in archaeological research in the state, specifically in the area around La Cajara, where various ceramic traditions can be observed, as well as stone artefacts from different regions of the country; whit specimens from the following series: Arauquinoid (Middle Orinoco), Valencioid (State of Carabobo), Tocuyanoid and Tierroid (State of Lara), and Osoid (State of Barinas). On the basis of this we considered that La Cajara and probably other sites in Cojedes as well, could have had connections with the cultures of western Venezuela, at the same time being possible centres of local development.
Colación79-91
Página Webwww.saber.ula.ve/boletin_antropologico
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónBoletín Antropológico: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV