• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 015, No. 028
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 015, No. 028
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

“Grammar of Patriarchy”: Women and Elections in Kenya

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto Completo (511.7Ko)
Date
2020
Auteur
Mũtonya, Maina wa
Palabras Clave
Mujeres, Elecciones, Patriarcado, Medios de comunicación de Kenia, Sexismo
Women, Elections, Patriarchy, Kenyan media, Sexism
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Th e Kenyan general elections of 2017 registered a marked improvement from the 2013 elections in the number of women elected to serve in diff erent capacities. Th e elections saw the fi rst ever women governors and senators emerge victorious from positions that were previously held by men only in 2013. Th is paper attempts to understand the grammar of patriarchy that stands in the way of women participation and engagement with elections. Drawing examples from recent events, the research argues that cultural traditions and the attendant stereotypes as well as the media perpetuate the patriarchal discourse that will have an overall eff ect on participation of women in politics.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47009
Colecciones
  • Humania del Sur - Año 015, No. 028
Información Adicional
Otros Títulos“Gramática del patriarcado”: Mujeres y elecciones en Kenia
Correo Electrónicomutonya@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1856-6812
ISSN Electrónico2244-8810
Resumen en otro IdiomaLas elecciones generales de Kenia de 2017 registraron una notable mejoría en el número de mujeres elegidas con respecto a las elecciones de 2013. Las elecciones vieron a las primeras gobernadoras y senadoras salir victoriosas solo en 2013. Este documento intenta comprender la gramática del patriarcado que se interpone en el camino de la participación y el compromiso de las mujeres con las elecciones. Tomando ejemplos de eventos recientes, la investigación argumenta que las tradiciones culturales y los estereotipos acompañantes, así como los medios de comunicación, perpetúan el discurso patriarcal que tendrá un efecto general en la participación de las mujeres en la política.
Colación95-108
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Humania del Sur: Debate

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV