• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Anuario de Derecho
  • Anuario de Derecho - Año 036. Nº 036
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Anuario de Derecho
  • Anuario de Derecho - Año 036. Nº 036
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Medios probatorios complementarios a la promoción de los documentos electrónicos en el procedimiento civil ordinario en Venezuela

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver texto completo (398.9Ko)
Date
2022-10-20
Auteur
González Torres, Carlos Oscar
Palabras Clave
Documento electrónico, Proceso civil ordinario, Prueba libre, Pruebas complementarias
Electronic document, Ordinary civil process, Free evidence, Complementary evidence
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La investigación tiene como objetivo analizar el medio probatorio más adecuado para promover un documento electrónico en el proceso civil ordinario, así como los medios complementarios. Se trata de un estudio enmarcado en la dogmática jurídica en la que se acude a las fuentes formales del Derecho. Se valora cómo se debe promover un documento electrónico en el procedimiento civil ordinario distinguiendo aquéllos promovidos con un Certificado Electrónico emitido por un proveedor de servicios de identificación debidamente autorizado por la Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica, y luego los que no poseen dicho certificado, a partir del cual se proponen medios electrónicos como experticia, la inspección judicial, la reproducción documental, la reconstrucción de los hechos, la exhibición de documentos y la prueba de informe. Se da una mirada al derecho comparado para lo cual se acude a los medios de prueba complementarios a la promoción de documentos públicos y privados en España.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48499
Colecciones
  • Anuario de Derecho - Año 036. Nº 036
Información Adicional
Otros TítulosSupplementary means of evidence for the promotion of electronic documents in the ordinary civil procedure in Venezuela
Correo Electrónicoabgcarlosgonzalez11@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN0076-6550
Resumen en otro IdiomaThe research aims to analyze the most appropriate means of proof to promote an electronic document in the ordinary civil process, as well as the complementary means. It is a study framed in the legal doctrine in which the formal sources of Law are used. It is valued how an electronic document should be promoted in the ordinary civil procedure, distinguishing those promoted with an Electronic Certificate issued by an identification service provider duly authorized by the Superintendence of Electronic Certification Services, and then those that do not have said certificate, to from which electronic means are proposed such as expertise, judicial inspection, documentary reproduction, reconstruction of the facts, the exhibition of documents and the test report. A look at comparative law is given, for which the means of evidence complementary to the promotion of public and private documents in Spain are used.
Colación117-142
PeriodicidadAnual
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/anuarioderecho/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónAnuario de Derecho: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV