• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 016 - Nº 2
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 016 - Nº 2
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Influencia del ácido ascórbico en la adhesión sobre el esmalte blanqueado: estudio in vitro

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver Texto Completo (629.4Ko)
Date
2022-11-14
Auteur
Pérez, María Fernanda
Setién D., Víctor J.
Palabras Clave
ácido ascórbico, esmalte blanqueado, peróxido de carbamida, resistencia adhesiva
adhesive resistance, bleached enamel, ascorbic acid, carbamide peroxide
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El uso de blanqueamientos dentales se asocia a una disminución de las fuerzas adhesivas restauración-diente hasta por tres semanas luego de su uso. Con la finalidad de buscar una solución a este problema se realizó este estudio para evaluar la efectividad del ácido ascórbico al 10% e incrementar rápidamente la resistencia adhesiva. Se seleccionaron 60 dientes bovinos recién extraídos libres de caries, se realizaron discos de resina de 3 mm de ancho y 4 mm de diámetro, fueron divididos en 4 grupos, Grupo 1 (control), se les realizó la técnica adhesiva convencional, Grupo 2, se les aplicó peróxido de carbamida al 10% durante 12 días y se le realizó la técnica adhesiva convencional, Grupo 3, se les aplicó peróxido de carbamida al 10% durante 12 días luego se le colocó durante 10 minutos gel de ácido ascórbico y se realizó la técnica adhesiva convencional, Grupo 4, se les aplicó peróxido de carbamida al 10% durante 12 días y durante 08 horas , se les aplicó gel de ácido ascórbico luego se realizó la técnica adhesiva convencional, a todos se les hizo prueba de cizallamiento en máquina de pruebas universales. Se realizó una ANOVA de un factor con el valor de p preestablecido en 0,05. Los grupos 1 y 4 obtuvieron una resistencia adhesiva similar, mientras que el grupo 2 fue el que menos resistió a la carga máxima, obteniendo un valor de p <0,03 entre los grupos. Se concluye que el uso de ácido ascórbico al 10% durante 8 horas luego del peróxido de carbamida al 10% revierte los valores bajos de resistencia adhesiva que ocasionan los radicales libres remanentes en el esmalte recién blanqueado.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48585
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 016 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosInfluence of ascorbic acid gel on the adhesion on the whitened enamel: in vitro study
Correo Electrónicorevodontlosandes@gmail.com
mfpd0210@gmail.com
vsetien@ula.ve
ISSN1856-3201
ISSN Electrónico2244-8861
Resumen en otro IdiomaThe use of teeth whitening is associated with a decrease in restoration-tooth adhesive strength for up to three weeks after its use. In order to find a solution to this problem, this study was carried out to evaluate the effectiveness of 10% ascorbic acid and to rapidly increase the adhesive strength. Sixty recently extracted caries-free bovine teeth were selected, resin discs 3 mm wide and 4 mm in diameter were made, they were divided into 4 groups, Group 1 (control), the conventional adhesive technique was applied, Group 2, 10% carbamide peroxide was applied for 12 days and the conventional adhesive technique was applied, Group 3, carbamide peroxide was applied for 12 days and the conventional adhesive technique was applied, Group 4, carbamide peroxide was applied for 12 days and the conventional adhesive technique was applied, Group 3, 10% carbamide peroxide was applied for 12 days, then ascorbic acid gel was applied for 10 minutes and the conventional adhesive technique was performed, Group 4, 10% carbamide peroxide was applied for 12 days and for 8 hours, ascorbic acid gel was applied and then the conventional adhesive technique was performed, all were subjected to a shear test in a universal testing machine. A one-factor ANOVA was performed with the p value preestablished at 0.05. Groups 1 and 4 obtained similar adhesive strength, while group 2 was the least resistant to the maximum load, obtaining a value of p <0.03 between groups. It is concluded that the use of 10% ascorbic acid for 8 hours after 10% carbamide peroxide reverses the low values of adhesive resistance caused by the free radicals remaining in the freshly bleached enamel.
Colación38-52
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/odontoula
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de los Andes: Trabajos de investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV