• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Monografias (Facultad de Humanidades y Educación
  • Cuadernos de la India
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Monografias (Facultad de Humanidades y Educación
  • Cuadernos de la India
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La economía ética de Sen: reflexiones sobre la libertad y la justicia

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver Portada (1.986Mo)
Ver texto completo (19.12Mo)
Date
2023-04-17
Auteur
Miranda Delgado, Rafael Gustavo
Palabras Clave
Pensamiento indio, Amartya sen, Ética, Libertad, Justicia
Indian thought, Amartya Sen, Ethics, Freedom, Justice
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
India en materia de expresiones culturales e ideas tiene elementos milenarios que le hacen gozar de un amplio prestigio, desde sus tradiciones democráticas hasta sus grandes pensadores. Este país ha aportado el pensamiento y obra de personas como Mahatma Gandhi y Rabindranath Tagore, y en la contemporaneidad, al filósofo y economista Amartya Sen. Los postulados de Amartya Sen son de especial trascendencia ya que abordan un tema que debe ser prioritario en la agenda global como lo es el del desarrollo. Por ello, el objetivo de este trabajo es analizar el aporte del pensamiento seniano a lo economía ética, con énfasis en sus categorías de libertad y justicia. En el trabajo se afirma que, las ideas senianas son un gran aporte desde la India, y debido a su importancia trascendental y a sus cualidades de estima universal, constituyen un patrimonio de la humanidad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49123
Colecciones
  • Cuadernos de la India
Información Adicional
Correo Electrónicoceaaula@hotmail.com
EditorSaberULA
DescripciónCentro de Estudios de África, Asia y Diásporas Latinoamericanas y Caribeñas “José Manuel Briceño Monzillo” Cátedra Libre India Siglo XXI
ISBN978-980-11-2113-8
Resumen en otro IdiomaIndia in terms of cultural expressions and ideas has ancient elements that make it enjoy a widespread prestige, from its democratic traditions to its great thinkers. This country has contributed to the thought and work of people like Mahatma Gandhi and Rabindranath Tagore, and in contemporary times the philosopher and economist Amartya Sen. Amartya Sen's postulates are of special importance since they address an issue that should be a priority on the global agenda, such as development. Therefore, the objective of this work is to analyze the contribution of Senian thought to ethical economics, with emphasis on its categories of freedom and justice. In this work, it is stated that Senian ideas are a great contribution from India, and due to their transcendental importance and their qualities of universal esteem, they constitute a heritage of humanity.
Colación1-44
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV