• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 019, Especial Nº 035
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 019, Especial Nº 035
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis comparativo de la gobernanza del poder blando en Indonesia, Corea del Sur, Taiwán y Tailandia

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver texto completo (182.3Kb)
Data
2025-03-11
Autor
Mulyaman, Darynaufal
Panduwal, Claudia Meilany
Pottu, Oktavina Yohana
Firdaus, Rizki Maulana
Palabras Clave
Poder blando, Diplomacia, Tailandia, Corea del Sur, Taiwán, Indonesia
Soft power, Diplomacy, Thailand, South Korea, Taiwan, Indonesia
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Esta investigación examina la dinámica del poder blando de Indonesia, Corea del Sur, Taiwán y Tailandia. Indonesia enfrenta desafíos para optimizar su potencial cultural debido a la gobernanza descentralizada y las complejidades burocráticas. En contraste, Corea del Sur integra eficientemente el poder blando a través de la burocracia y tecnología dirigidas. Taiwán promueve estratégicamente su identidad culinaria, en particular el té de boba, al nivel internacional, lo que genera impactos tangibles de poder blando en Indonesia. Tailandia reconoce la importancia del poder blando global y la economía creativa, pero tiende hacia el dominio del sector privado en su gobernanza. El estudio ofrece ideas concisas sobre las estrategias de poder blando de estas naciones, proporcionando implicaciones para los formuladores de políticas, académicos y profesionales en el ámbito de la cultura, la gobernanza y las relaciones internacionales. Recibido: 14/05/2023 - Aceptado: 23/09/2024
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51457
Colecciones
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 019, Especial Nº 035
Información Adicional
Otros TítulosComparative analysis of soft power governance in Indonesia, South Korea, Taiwan, and Thailand
Correo Electrónicocuadernosgridula@gmail.com
darynaufal@uki.ac.id
claudiameilany01@gmail.com
oktavinayohanapottu@gmail.com
rizkimaulanafirdaus2003@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1856-349X
Resumen en otro IdiomaThis research examines the soft power dynamics of Indonesia, South Korea, Taiwan, and Thailand. Indonesia faces challenges in optimizing its cultural potential due to decentralized governance and bureaucratic complexities. In contrast, South Korea efficiently integrates soft power through directed bureaucracy and technology. Taiwan strategically promotes its culinary identity, particularly boba tea, internationally, resulting in tangible soft power impacts in Indonesia. Thailand recognizes the importance of global soft power and the creative economy but tends towards private-sector dominance in its governance. The study offers concise insights into the soft power strategies of these nations, providing implications for policy makers, scholars, and practitioners in the realm of culture, governance, and international relations.
Colación41-63
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/relacionesinternacionales/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV