• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 019, Especial Nº 035
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 019, Especial Nº 035
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Género y políticas de desarrollo: el rol de la UNICEF en el manejo de casos de abuso sexual infantil y violencia sexual en Sudáfrica

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver texto completo (105.3Kb)
Data
2025-03-11
Autor
Mulyaman, Darynaufal
Isu, Martenshy Pitrodelsia
AyuMakahiking, Inda
Palabras Clave
Derechos del niño, Violencia sexual, Acoso sexual, UNICEF, Género, Desarrollo
Children’s rights, Sexual violence, Sexual harassment, UNICEF, Gender, Development
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Este estudio tiene como objetivo analizar las políticas de género y desarrollo en relación con el papel de la UNICEF en el manejo de casos de acoso y violencia sexual contra niños en Sudáfrica, fundamentalmente causado por el sistema patriarcal, la desigualdad de género entre hombres y mujeres, las prácticas culturales, las condiciones socioeconómicas y también la falta de educación en este país. El tipo de investigación es cualitativa-descriptiva y se abordaron estudios de caso utilizando fuentes de datos primarias obtenidas de entrevistas y fuentes de datos secundarias obtenidas a través de estudios de literatura especializada. Los resultados de este estudio indican que la UNICEF ha desempeñado su papel lo más plenamente posible a través del programa Manual de Capacitación para el Sector Religioso sobre Protección Infantil, estableciendo diversas políticas y promoción, educación y políticas receptivas, abriendo inversiones y brindando apoyo técnico al sistema judicial en la prevención de casos de acoso sexual y violencia sexual contra niños, fortaleciendo los sistemas de bienestar social y protección infantil, y colaborando con el gobierno y las organizaciones locales. Estos resultados indican que el papel de UNICEF aún no es significativo debido a la cultura inherente, las condiciones socioeconómicas y la falta de recursos humanos que posee la población de Sudáfrica. Recibido: 18/02/2024 - Aceptado: 12/05/2024
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51460
Colecciones
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 019, Especial Nº 035
Información Adicional
Otros TítulosGender and development politics: a case study of Unicef’s role in case handling child sexual abuse &sexual violence in South Africa
Correo Electrónicocuadernosgridula@gmail.com
darynaufal@uki.ac.id
EditorSaberULA
ISSN1856-349X
Resumen en otro IdiomaThis study aims to analyze gender and development politics in the case of the role of UNICEF in handling cases of sexual harassment and sexual violence against children in South Africa. The high number of cases of sexual harassment and sexual violence against children in South Africa is caused by the patriarchal system, gender inequality between men and women, cultural practices, socioeconomic conditions, and also the lack of education that people in South Africa have. The type of research used by researchers in this study is descriptive qualitative type and case studies using primary data sources obtained from interviews and secondary data sources obtained through literature studies. The results of this study indicate that UNICEF has carried out its role as fully as possible through the Training Manual For The Religious Sector on Child Protection program, establishing various policies and advocacy, responsive education and policies, opening up investment and providing technical support to the justice sector in preventing cases of sexual harassment and sexual violence against children, strengthening social welfare and child protection systems, and collaborating with the government and local organizations. These results indicate that UNICEF’s role is not yet significant because of the inherent culture, socio-economic conditions and the lack of human resources owned by people in South Africa.
Colación119-143
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/relacionesinternacionales/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV