• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Medicina
  • Postgrados (Facultad de Medicina)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Medicina
  • Postgrados (Facultad de Medicina)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Información Básica: Postgrado en Anestesiología

Voir/Ouvrir
resumen.htm (6.536Ko)
Date
2005-10-04
Auteur
Universidad de Los Andes
Palabras Clave
Facultad de Medicina, Medicina y Salud, Especialidad, Postgrado, Núcleo Mérida
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Nombre: Postgrado en Anestesiología Dirección: Universidad de Los Andes Facultad de Medicina Av. 16 de Septiembre. Hospital Universitario de Los Andes. Nivel Emergencia (Quirófano) La Hechicera Mérida 5101 - Venezuela. Web: E-mail: anestesi@ula.ve Telefono: +58 274 2403215 Fax: +58 274 2403215 Contacto: Nicolás Fariña Gabin Información General sobre el Postgrado: Nivel Académico Grados Otorgados Duración Mínima Especialidad Especialista 3 Años Año de Creación: 1980 Modalidad de Estudio: Presencial Requisitos de Ingreso: Cumplir con el artículo 5 de las residencias de postgrado y los que exiga el Consejo de Estudios de Postgrado (C.E.P) . Requisitos de Egreso: Completar la escolaridad de tres años, con un minimo de 15 ptos. en promedio ponderado, suficiencia del idioma ingles, aprobar el trabajo de acreditacion, mas los requisitos que exija el C.E.P. Objetivos: Asegurar la formación de un profesional capacitado para: a.- Administrar anestesia a pacientes sometidos a diversos procedimientos quirúrgicos electivos o de urgencia. b.- Practicar bloqueos regionales a diversos territorios anatómicos, con fines diagnósticos o terapéuticos. c.- Aplicar los cuidados postanestésicos que amerite el paciente, hasta la recuperación de sus funciones vitales. d.- Realizar la reanimación cerebro-cardio-pulmonar de pacientes pediátricos o adultos en su área de trabajo. e.- Aplicar métodos físicos o farmacológicos para el manejo del dolor agudo o crónico. Orientar la formación de los cursantes en la investigación clínica, a fin de capacitarlos para realizar la búsqueda y el análisis bibliográfico, la elaboración de un protocolo y el desarrollo, redacción y discusión de un trabajo de investigación. Promover la formación humanística, ética y de trabajo que permita al anestesiólogo el ejercicio profesional responsable e idóneo, el intercambio de conocimientos con otros colegas. Perfil del Egresado: Ser buen fisiólogo, es decir, estar familiarizado con los mecanismos de la respiración, la hemodinamia, las funciones neurológicas, renales, hepáticas y endocrinas. Ser buen farmacólogo, con particular competencia en farmaco-cinética y farmaco-dinámica de analgésicos, hipnóticos, ansiolíticos, relajantes musculares, anestésicos locales y drogas de acción cardio-vascular. Poseer alta capacidad diagnóstica por el dominio de la fisiopatología y de la clínica de muchos procesos mórbidos, así como de los procedimientos aplicables en situaciones de emergencia. Poseer amplios conocimientos de los métodos quirúrgicos, a fin de poderse anticipar a las diferentes etapas del acto operatorio. Saber combinar habilidades y destrezas, con conocimientos clínicos y permanecer en el estudio constante de los avances de la medicina y de la tecnología médica. Ser un profesional con un claro concepto de la ética, capaz de asumir con responsabilidad sus propias obligaciones, de analizar con espíritu reflexivo cada situación y de respetar en todo momento los derechos de sus pacientes, así como las opiniones y derechos de los colegas con quienes interactúa. Asignaturas: Anatomíia Aplicada, Fisiologíia de la Respiración, Fisiología Aplicada de la Respiración, Clíinica Anestésica, Farmacología General, Análisis y Revisión de Casos Clínicos, Clíinica Neurológica y Anestésica, Patologíia y Clíinica Anestésica, Toxicología. Trabajo de Acreditación.Proyectos Trabajo de Grado. Unidades de Apoyo: Todas las unidades quirúrgicas del IAHULA Cátedra de farmacología Cátedra de Inglés Modelos básicos de in-vestigación Clínico Epide-miológico en Medicina y Ciencia de la Salud. Biblioteca Central de la Facultad de Medicina. Biblioteca del IAHULA.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/10017
Colecciones
  • Postgrados (Facultad de Medicina)
Información Adicional
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV