• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Centros de Investigación
  • Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL)
  • Tesis de Postgrado (Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL))
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Centros de Investigación
  • Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL)
  • Tesis de Postgrado (Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL))
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El impacto del crédito en la producción del sector agrícola en Venezuela, 1970 - 1999

Thumbnail
Visualizar/Abrir
financiamiento_agricola.pdf (1.381Mb)
resumen.htm (9.731Kb)
Data
2006-09-15
Autor
Fuentes Méndez, Luis Alberto
Palabras Clave
Crédito agrícola, Políticas económicas - financieras, Agricultura, Finanzas rurales, Producción agrícola
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El impacto del crédito en la producción del sector agrícola en Venezuela, 1970 - 1999 (Fuentes Méndez, Luis Alberto) Resumen Esta investigación tuvo por objetivo general determinar el impacto del crédito agrícola, otorgado por instituciones públicas y banca privada, tuvo en la producción agrícola venezolana durante el período 1970-1999. Se realizó una investigación documental descriptiva y explicativa en dos fases: recopilación, análisis y síntesis de fuentes secundarias para la obtención de datos cualitativos y cuantitativos, y procesamiento de los datos cuantitativos mediante técnicas de estadística económica y econometría. En el período ocurrieron una serie de cambios institucionales en las políticas públicas destinadas al financiamiento agrícola en el marco del modelo de capitalismo rentístico y de los ajustes macroeconómicos. Las instituciones públicas que ejecutaron las políticas de financiamiento agrícola fueron: el Banco Agrícola y Pecuario (19701974); el Instituto de Crédito Agrícola y Pecuario (1975-1999); el Fondo de Crédito Agropecuario (1974-1999) y el Banco de Desarrollo Agropecuario (1970-1991). El diseño, funciones y políticas implementadas por ellas respondieron al Paradigma de las Instituciones Especializadas de Crédito Agrícola. A finales de 1999 ninguna de ellas existía. El total de crédito concedido en términos reales por las instituciones públicas fue 93.634 millones de bolívares con una tasa de crecimiento negativa del 8,54%. La cartera agrícola mantenida por la banca privada en promedio fue de 11.304 millones bolívares anuales con una tendencia ligeramente creciente del 1,22%. La producción del sector agrícola mantuvo una tendencia creciente en términos del Valor de la Producción Agrícola 3,13% y del Producto Interno Bruto Agrícola 1,95%. Tanto los análisis de estadística económica como los econométricos demostraron un débil impacto del crédito en la producción agrícola, cuando los coeficientes obtenidos resultaron significativos el efecto del crédito sobre la producción resultó ser en general inelástico, siendo este resultado contrario a los esperado.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/14733
Colecciones
  • Tesis de Postgrado (Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL))
  • Tesis de Postgrado (Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarial (CIDE))
Información Adicional
Correo Electrónicofuentesl@unesur.edu.ve
EditorSABER ULA
Colación1-270
CotaPOST-ECON-001
GradoMagíster Scientiae en Administración, mención Finanzas
TutoresAnido R., José Daniel

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV