• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Unidades de Investigación de la Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Investigación en Lenguas Extranjeras (GILE)
  • Información (Grupo de Investigación en Lenguas Extranjeras (GILE))
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Unidades de Investigación de la Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Investigación en Lenguas Extranjeras (GILE)
  • Información (Grupo de Investigación en Lenguas Extranjeras (GILE))
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Información General: Grupo de Investigación en Lenguas Extranjeras (GILE)

Thumbnail
Ver/
Texto completo (210.9Kb)
Logo (31.28Kb)
Fecha
2006-08-11
Autor
Universidad de Los Andes
Palabras Clave
Grupo de Investigación en Lenguas Extranjeras (GILE), Adquisición de vocabulario en lengua, Aprendizaje de lenguas extranjeras, Adquisición de segundas lenguas, Comprensión de la lectura
Artes y Humanidades
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El Grupo de Investigación de Lenguas Extranjeras (GILE) es una unidad académica de investigación adscrita al Departamento de Lenguas Modernas y a la Coordinación de Investigación y Postgrado del Núcleo Universitario Rafael Rangel de la Universidad de los Andes (ULA). Tiene como objetivo principal el estudio de aspectos relacionados con la enseñanza y el aprendizaje de la lengua extranjera ya sea con fines generales o específicos. El GILE fue creado en el 2005 y sus miembros fundadores fueron los profesores Máximo Rodríguez, Mireya Parilli, Enrique Ávila, Pedro Briceño, Lucelia Rodríguez y José Rafael Pernía. Actualmente el Grupo se ha renovado dando paso a nuevas generaciones de docentes investigadores con ansias de contribuir al desarrollo de la enseñanza de las lengua extranjeras. Los idiomas extranjeros sobre los cuales se ha desarrollado investigación son inglés, francés, portugués y español como lengua extranjera, y en menor escala, alemán.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/15300
Colecciones
  • Información (Grupo de Investigación en Lenguas Extranjeras (GILE))
Información Adicional
EditorSABER ULA
DescripciónGILE - Correo electrónico: gile@ula.ve; gile.ula@gmail.com. Twitter: @GILENURR
Contacto Unidad de InvestigaciónProf. Norma Viloria M., normaviloria@ula.ve; normaviloria@gmail.com
CotaCVI-ADG-NURR-H-05-00
DirecciónUniversidad de Los Andes Núcleo Universitario Rafael Rangel (NURR) Av. Isaías Medina Angarita, Sector Carmona, 4to piso. Trujillo Estado Trujillo, Venezuela.
Puntaje ADG225 - 2004; 0 - 2002
Teléfono+58 0272-2357526; 0416-1480589
Patrimonio IntelectualGrupo de Investigación

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • El uso de la lengua materna en interacciones orales en una lengua extranjera: Un estudio de casos 

    Puente V., Ruth N.; Chacón, Carmen Teresa (Revista Entre Lenguas, Venezuela, 2011-12-31)
    El presente estudio consistió en analizar las interacciones orales en un aula de clases de inglés como lengua extranjera. Los propósitos eran conocer el rol de la lengua materna y su naturaleza en las interacciones orales ...
  • Interferencia léxica y sintáctica de la segunda lengua en la lengua materna en un seminario de iniciación a la traducción. 

    Reyes Y., Fabiola S. (SABER ULA, 2007-06-28)
    SUMARIO Editorial.La formación del profesorado de inglés en la sociedad globalizada: compromiso, propuestas e implicaciones. Chacón, Carmen Teresa DOSSIER: Enseñanza del Inglés. La enseñanza y la evaluación de la ...
  • Enseñanza/aprendizaje de lenguas, historia, cultura y traducción: caminos para la descolonización en América Latina 

    Fleck, Gilmei Francisco (2014-10-24)
    En este trabajo nos ocupamos de América Latina como un territorio geográfico multicultural y multilingüe que, en el pasado, ya fue sometido por las metrópolis colonizadoras. Así pasó por un proceso de imposición de otros ...

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV