• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Física Teórica
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Física Teórica)
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Física Teórica
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Física Teórica)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La geometría del universo y la radiación cósmica de fondo

Thumbnail
Visualizar/Abrir
geometria_acta.pdf (79.66Kb)
resumen.htm (2.298Kb)
Data
2004-06-16
Autor
Rago, Héctor
Palabras Clave
Grupo de Física Teórica, Distribuciones autogravitantes, Relatividad, Cosmología, Radiación de fondo
Physics, Relativity, Cosmology, Background radiation
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La geometría del universo y la radiación cósmica de fondo (Rago, Héctor) Resumen La Radiación Cósmica de Microondas que plena uniformemente el espacio, es un vestigio de una época cuando el universo era unas mil veces más pequeño y más caliente. Recientemente los cosmólogos han aprendido a descifrar en las tenues anisotropías del patrón de temperaturas de la radiación, características físicas del universo temprano. Las evidencias acumuladas en los dos últimos años sugieren con vigor que la geometría del espacio a escala cosmológica es euclidiana. En este ensayo explicamos de una manera no técnica, los alcances y las consecuencias de uno de los más impactantes resultados de la cosmología contemporánea. The geometry of the universe and the microwave cosmic radiation (Rago, Héctor) Abstract The Microwave Cosmic Radiation which fills uniformly the space, is a remnant of the (epoch) when the universe was about a thousand times smaller and hotter. Recently, cosmologists have learned to discover, in the subtle anisotropies of the radiation temperature pattern, physical properties of the early universe. The observational results obtained in the last two years, strongly suggest that, at a cosmological scale, the geometry of the space is euclidean. In this essay we provide a non-technical explanation of the consequences of one of the most thought-provoking results of contemporary cosmology. Artículo basado en una Conferencia Invitada en las IV Jornadas de Astronomía, Planetario Humboldt, Caracas, 26-27 de agosto de 2000. Artículo publicado en Acta Científica Venezolana, Vol. 51, pp. 116-124, 2000.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/16769
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Centro de Física Fundamental (CFF))
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias)
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Física Teórica)
Información Adicional
Correo Electrónicorago@ula.ve
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV