• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 011 - Nº 017
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 011 - Nº 017
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Un estudio del tratamiento contable del capital intelectual a la luz de la NIC 38

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo6.pdf (235.6Ko)
Date
2009-01-26
Auteur
Pacheco R., Juan C.
Palabras Clave
Capital intelectual, Normativa internacional, Tratamiento contable
Intellectual capital, International normative, Countable treatment
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El presente ensayo discutirá la comprensibilidad de la Norma Internacional de Contabilidad 38, como tratamiento contable para el registro del capital intelectual “adquirido” por una organización. El objetivo general se relaciona con establecer el nivel de comprensibilidad del tratamiento contable utilizado por los Contadores Públicos, para el registro y revelación contable del capital intelectual, como activo intangible dentro de la información financiera. En esta investigación se realizó una revisión documental de la norma contable NIC 38 y luego se incorporó una entrevista a expertos. En cuanto a la comprensibilidad de la normativa vigente para reconocer el "capital intelectual" adquirido, se puede decir que el nivel de comprensibilidad y experticia de los entrevistados es débil y, aunque esta valoración no se puede generalizar para la totalidad de los Contadores Públicos, sí es pertinente llamar la atención para que se profundicen más los esfuerzos por adecuar la actuación profesional y académica al contexto de la normativa internacional.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26623
Colecciones
  • Actualidad Contable FACES - Año 011 - Nº 017
Información Adicional
Otros TítulosA study of the countable treatment of intellectual capital in the light of IAS 38
Correo Electrónicojcpacheco@yahoo.com
Resumen en otro IdiomaThe present test will discuss the comprehensibility of the International Accounting Standard 38, as countable treatment for the registry of "the acquired" intellectual capital by an organization. The general objective is to establish the comprehensibility level of the countable treatment used by public accountants, for the registry and countable revelation of the intellectual capital, as intangible assets within the financial information. In this research a documentary revision of IAS 38 was made, and afterward it was carried out an expert interview. As far as the comprehensibility of the existing rule to recognize the acquired “intellectual capital”, it is possible to affirm that the comprehensibility level and expertise of interviewees is weak and, although this qualification cannot be generalized for all the public accountants, it is pertinent to draw attention in order to deepen the efforts to adapt the professional and academic performance to the context of the international norm.
Colación65-81
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Actualidad Contable FACES
SecciónRevista Actualidad Contable FACES: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV