• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Listar Educere - Año 012 - Número 043 fecha de publicación 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 012 - Número 043
  • Listar Educere - Año 012 - Número 043 fecha de publicación
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 012 - Número 043
  • Listar Educere - Año 012 - Número 043 fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Educere - Año 012 - Número 043 por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 23

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • EDUCERE, la pequeña biblioteca de bolsillo del docente venezolano, latinoamericano y español 

      Rivas, Pedro José (2009-01-29)
    • Literatura para niños: una forma natural de aprender a leer 

      Escalante de Urrecheaga, Dilia; Caldera, Reina (2009-01-29)
      El propósito del artículo es destacar la importancia de la literatura infantil para motivar e involucrar a los niños con la lectura a fin de despertar la creatividad y el desarrollo de la imaginación. Para ello, se plantean ...
    • Del aprender al enseñar a leer: ¿un abismo superado? 

      Rubiano Albornoz, Elisabel (2009-01-29)
      Desde hace algún tiempo creemos, en el seno de la docencia infantil, haber superado las incógnitas respecto a la iniciación de la lectura. Las investigaciones psicogenéticas nos han referido con detalle el papel que ...
    • Signo, significado e intersubjetividad. Una mirada cultural 

      Gutiérrez F., María E.; Ball Vargas, Manuela S.; Márquez, Emilia (2009-01-29)
      En este trabajo abordamos la noción de Vygotsky acerca del signo partiendo de sus primeras ideas las cuales están basadas fundamentalmente en Pavlov, hasta la asunción del mismo en su dimensión socio-comunicativa. Luego ...
    • La reflexión, la contestación, la proposición y la acción como espacios indispensables en el contexto áulico 

      Torres de Márquez, Analí (2009-01-29)
      En este trabajo se presentan algunas consideraciones claves para la formación y transformación del estudiante, en este sentido se avanza hacia una nueva visión del contexto áulico definido por espacios para la reflexión, ...
    • Ideas para innovar: La evalulación figuroanalógica 

      Blanco Gutiérrez, Oscar; Arias Lara, Sergio Alejandro (2009-01-29)
      La evaluación de los aprendizajes, como actividad prominente de los procesos formativos por su decisiva acción pedagógica, obliga constantemente a reflexionar y debatir sobre su práctica. Esto conduce a inquietantes ...
    • La ciudadanía en el discurso constitucional y escolar venezolano 

      Graterol, Aura; Delgado de Colmenares, Flor (2009-01-29)
      Este artículo tiene como propósito presentar parte de los resultados de una investigación culminada referida al análisis de las bases ideológico-políticas del discurso escolar de la ciudadanía; se aborda el problema desde ...
    • Los difíciles caminos hacia la integración educativa y laboral de los jóvenes en América Latina 

      Aparicio, Pablo Christian (2009-01-29)
      En América Latina los jóvenes enfrentan el difícil reto de incluirse en contextos sociales cambiantes, plagados de restricciones y supeditados a la urgencia de adaptaciones rápidas y efectivas que demandan correspondientemente ...
    • La educación en tecnología: un reto para la educación básica venezolana 

      Ramírez A., Alcira; Escalante S., Mireya; León Salazar, Aníbal (2009-01-29)
      Hasta la fecha, el conocimiento tecnológico ha estado diluido en los conocimientos generales que brinda la escuela, y lo fundamental se adquiere informalmente en las actividades de la vida cotidiana. La Educación en ...
    • Herramientas informáticas para la aplicación de técnicas de desarrollo de pensamiento creativo 

      Castillo Rojas, Anny (2009-01-29)
      El sistema educativo no escapa a la renovación de las técnicas para incentivar el pensamiento innovador. El objetivo de esta reflexión monográfica es mostrar la relación entre el desarrollo de la creatividad y los usos de ...
    • La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, y la definición de compentencias en Educación Superior. El caso México 

      Hernández Mondragón, Alma Rosa; Rodríguez Cortés, Karina (2009-01-29)
      El artículo tiene como objetivo: analizar las recomendaciones que en política de educación superior la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha definido para México y su impacto en el tema de ...
    • Globalización y reforma educativa en América Latina: Una discusión inacabada 

      Martiné, Eduardo Hector; Tello, César; Gorostiaga, Jorge Manuel (2009-01-29)
      Cuando accedemos al panorama discursivo que da cuenta de los efectos amplios y profundos que ha tenido la globalización sobre los sistemas educativos de Latinoamérica, podemos advertir cuatro perspectivas: la economicista, ...
    • Aproximación a la inteligencia analítica: Habilidades y organización para el desarrollo de la tarea en niños de educación inicial 

      Alezones Padrón, Jeanette; Tovar, Rosa M.; García Ruiz, Eneyda (2009-01-29)
      En este estudio se presentan los resultados aproximativos relacionados con la Inteligencia Analítica obtenidos en un proceso de revisión desde el entorno escolar con niños y niñas con edades comprendidas entre los 6 y 7 ...
    • Diseño de programas de actualización profesional interactiva a distancia 

      Montilva C., Jonás; Sandia, Beatriz E.; Martínez, Ana Ysabel; Rivero A., Dulce M.; Barrios Albornoz, Judith del Rosario; Besembel C., Isabel M. (2009-01-30)
      El diseño de programas de actualización profesional es un proceso complejo en el que se conjugan aspectos instruccionales, estructurales, organizativos y tecnológicos muy particulares. La estructura del programa, los modos ...
    • Estrategias de participación docente en una nueva propuesta de diseño curricular basada en competencias 

      Medina Santander, Carlos Ernesto; Santeliz Casavilca, Joanna Veruschka (2009-01-30)
      La nueva visión de la educación universitaria incluye la formación de profesionales con las competencias necesarias para el desarrollo cultural, social y económico de las sociedades. En este contexto, con el objetivo de ...
    • Evaluación de la calidad de los servicios, una experiencia en la educación superior venezolana 

      Maneiro Malavé, Ninoska; Mejías, Agustin; Romero, María Laura; Zerpa, José Daniel (2009-01-30)
      El presente trabajo plantea una evaluación de la calidad de servicio de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Carabobo (EIIUC), a fin de obtener información para determinar el perfil del ingeniero ...
    • La evaluación por competencias, mitos, peligros y desafíos 

      Camperos Camero, Mercedes (2009-01-30)
      El propósito de este escrito es dejar claro que la evaluación de competencias no es ajena a la concepción y ejecución del proceso de formación de los profesionales universitarios. Intentar abordarla de forma aislada o ...
    • La evaluación como hermenéutica colectiva en el diálogo de saberes 

      Pérez Luna, Enrique (2009-01-30)
      Las competencias representan el despliegue de una forma de razón que anula el "yo pienso" y "cómo yo explico" que debe darse en el diálogo de saberes como expresión intersubjetiva. En este contexto, el proceso tradicional ...
    • Educación y pobreza 

      Jáuregui, Ramón M. (2009-01-30)
      En las líneas que siguen se quiere mostrar que la pobreza está íntimamente unida a la irresponsabilidad materno-paterna, en el número de hijos que irresponsablemente se tienen fuera y aun dentro del matrimonio, siendo el ...
    • José Ingenieros: Su visión de la educación necesaria para América Latina 

      Cumana Figueroa, Yamile (2009-01-30)
      El propósito del presente artículo es reconstruir el legado de José Ingenieros a la visión de la educación en América Latina, a través de la compulsa de los ejes direccionales de su pensamiento y el contenido de sus obras ...

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Listar

      Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      Acceder

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV