• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 015, Año VIII
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 015, Año VIII
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hacendados y pulperos de la campaña porteña. Patrimonio e inversión en situaciones de frontera. Buenos Aires, primeras décadas del siglo XIX

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (223.8Kb)
Procesos Históricos Nº 15 (9.120Kb)
Data
2009-03-03
Autor
Dupuy, Andrea Lidia
Rosas Principi, Andrea Gabriela
Ciliberto, María Valeria
Palabras Clave
Patrimonio, Inversión, Frontera, Pulperos, Hacendados, Estancieros
Patrimony, Investment, Frontier, Landowner, Sarmers
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Las investigaciones recientes sobre la historia económica del mundo rural bonaerense de la primera mitad del siglo XIX, evidencian la importancia explicativa de lo espacial, lo sociopolítico y lo institucional en el abordaje de las condiciones de producción, intercambio y acumulación propias del período. Desde esta perspectiva, en el presente artículo, analizaremos las opciones de inversión privilegiadas por medianos y grandes productores y comerciantes rurales, reconstruyendo el acervo patrimonial y las relaciones primarias de “hacendados” y mercaderes residentes en distintas jurisdicciones del norte y sur de la campaña porteña. Estudiaremos a partir de estos casos particulares, cómo las diversas historias de colonización y la producción de las áreas consideradas, influyeron en la conformación y reproducción de los patrimonios.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26977
Colecciones
  • Procesos Históricos - Nº 015, Año VIII
Información Adicional
Correo Electrónicoaldupuy@mdp.edu.ar
anrosas@mdp.edu.ar
mciliber@mdp.edu.ar
Resumen en otro IdiomaRecent researches on the economic history of the Buenos Aires countryside have pointed up the importance of spatial, socio-political and institutional aspects in the study of rural production, trade and capitalization conditions during the first half of the 19th century. Starting from these considerations, we will analyse the investment options chosen by medium and large-scale producers and rural traders. We will rebuild and compare the patrimony and primary relations of 'hacendados' and traders in different areas of the north and south frontier of the Buenos Aires countryside. The study of these particular cases will enable us to show how the constitution of their patrimonies has been influenced by the differences in settlement and production history in both areas.
Publicación ElectrónicaProcesos Históricos
SecciónProcesos Históricos: Articulos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV