• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2001 - Vol XI - No. 005
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2001 - Vol XI - No. 005
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Bacterias productoras de histamina en tres especies de pescado

Thumbnail
Visualizar/Abrir
portada5.jpg (7.241Kb)
articulo8.pdf (1.883Mb)
Data
2009-04-01
Autor
Izquierdo, Pedro
Allara, María
Torres Ferrari, Gabriel
Fernández, Andreina
Paulinkevicius, Maryan
Fuenmayor, Jenny
Palabras Clave
Histamina, Bacterias, Pescado, Gram negativos
Histamine, Bacteria, Fish, Gram negative
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La presente investigación tiene como objetivo identificar las bacterias productoras de histamina, responsables de las escombrotoxicosis, en tres diferentes especies de pescado: armadillo (Hipostornus watwata), bocachico (Pochilodus reticulalius) y lisa (Mugil curema), de elevado consumo en Venezuela. A 36 muestras de las tres especies se les realizó la medición del pH por el método de Kelleger y col., así como un recuento de aerobios mesófilos (RTA), siguiendo la metodología propuesta por la Asociación Americana de Salud Pública (APHA). Las muestras se sembraron en los medios de Me. Conkey (MC) y eosina azul de metileno (EMB), específicos para el aislamiento de Gram Negativos. Para la identificación de las bacterias Gram Negativas productoras de histamina se utilizó el medio de Niven modificado y las pruebas de bioquímica primaria y secundaria según las tablas de Zinsser. Los resultados mostraron valores promedio de pH muy similares entre las especies de pescado estudiadas (6,40-6,66). El RTA del armadillo no estuvo dentro de los límites recomendados por la ICMSF (10^5-10^7). Los géneros bacterianos productores de histamina fueron: Escherichia coli, Aeromonas sp, Enterobacter, Citrobacter y Plesiomona shigelloides. Se observó un patrón común en bocachico y armadillo en relación con la producción de histamina por parte de Escherichia col¡ y en lisa y bocachico con el género Aeromonas. Se concluye que las bacterias productoras de histamina en las especies de pescado armadillo, bocachico y lisa, son de los géneros Escherichia, Aeromonas, Enterobacter, Citrobacter y Plesiomona, las cuales son similares a las reportadas en otras especies de pescado.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27552
Colecciones
  • Revista Científica - 2001 - Vol XI - No. 005
Información Adicional
Otros TítulosHistamine producing bacteria on three fish spices
Correo Electrónicoallara@cantv.net
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe objective of this research was to identify the Gram negative histamine producing bacteria, responsible for scombroid intoxication in three fish species: armadillo (Hipostomus watwata), bocachico (Pochilodus reticulates) and lisa (Mugil curema). All of these are highly commercial fish in Venezuela. Thirty six samples were taken and pH was measured, following the Kelleger et al. methodology. Aerobic mesophilic bacteria (RTA) were also determined using American Public Health Association (APHA) criteria. Al¡ strains were cultured in Me. Conkey (MC) and eosin-methylene blue media (EMS), for specific Gram negative isolation. Te identify Gram negative histamine producing bacteria, Niven's modified media by Yoshinaga et al. was used, as well as Zinsser's tables for primary and secondary biochemistry. Results showed similar values for pH in all species studied (6.40-6.66). Armadillo RTA was higher than values recommended by ICMSF (10^5-10^7). Histamine producing genera were: Escherichia coli, Aeromonas sp, Enterobacter, Citrobacter and Plesiomona shigelloides. A common pattern was observed in armadillo and bocachico in histamine production by: E. coli, and similar patterns were also observed in lisa and bocachico for Aeromonas. The conclusion of this work is that Histamine producing bacteria in armadillo, bocachico and lisa are Escherichia, Aeromonas, Enterobacter, Citrobacter and Plesiomona, similar to those reported in other fish species.
Colación431 - 435
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV