• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agroalimentaria
  • Agroalimentaria - Vol. 015, Nº 28
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agroalimentaria
  • Agroalimentaria - Vol. 015, Nº 28
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Agro-combustibles, seguridad alimentaria y desarrollo rural: el debate y los dilemas de política

Thumbnail
Ver/
art1_r28.pdf (74.08Kb)
portada28.jpg (8.178Kb)
Fecha
2009-06-30
Autor
Llambí Insua, Luis
Palabras Clave
Agro-combustibles, Seguridad alimentaria, Competitividad internacional, Desarrollo rural
Agro-fuels, Food security, International competitiveness, Rural development
Bioénergies, Sécurité alimentaire, Compétitivité internationale, Développement rural
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El artículo propone algunos temas para el debate de las agendas de política de los gobiernos latinoamericanos en el contexto de la actual transición de una economía global basada en combustibles fósiles a otra basada en energías renovables. Es un contexto que plantea difíciles dilemas de política: primero, ¿otorgar prioridad a la producción de agro-combustibles o de alimentos?; segundo, ¿incentivar la producción de agro-combustibles para los mercados domésticos o para el incipiente mercado mundial?; tercero, ¿cómo compatibilizar la competitividad internacional de los agro-combustibles con la agenda de un desarrollo rural socialmente inclusivo y ambientalmente sustentable? El reto, en definitiva, es cómo hacer compatibles la transición a una economía global postpetrolera y las necesidades de reestructuración de los sectores agrícolas y los territorios rurales latinoamericanos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29077
Colecciones
  • Agroalimentaria - Vol. 015, Nº 28
Información Adicional
Otros TítulosBio-fuels, food security and rural development: the debate and some policy dilemmas
-
Agro-combustibles, sécurité alimentaire et développement rural: le débat et les controverses politiques
Correo Electrónicolllambi@ivic.ve
Resumen en otro IdiomaThis paper proposes some issues for debating Latin America’s policy agendas in the context of the current transition from a global economy based on fossil fuels to another based on renewable energies. This is a context which poses crucial policy dilemmas: first, prioritizing the production of agro-fuels or food?; second, promoting the domestic production of agro-fuels or exports?; and third, to achieve the compatibility between the international competitiveness of agro-fuels and a socially inclusive and environmentally sustainable rural development agenda? The challenge, thus, is how to make compatible the unavoidable transition to a post-fossil fuel economy with the needs to restructure Latin America’s agricultural sectors and rural territories.
-
L’article propose quelques idées pour debater les agendas de politique dans le contexte de l’actuelle transition d’une économie globale basée sur les combustibles fossiles vers une autre basé sur les énergies renouvelables. Un contexte qui pose plusieurs dilemmes. D’abord, la priorisation de la production d’agro-combustibles ou d’aliments. Puis, la promotion de la production domestique ou de l´exportation? Enfin, ¿comment arriver a rendre compatible la compétition internationale des agro-combustibles avec un agenda de développement rurale inclusive et soutenable? Le défi, donc, c’est de rendre compatible la inévitable transition vers une économie post-combustibles fossiles avec la nécessité de restructuration des secteurs agricoles et territoires ruraux de l’Amérique Latine
Colación15-23
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAgroalimentaria
SecciónRevista Agroalimentaria: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV