• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Agricultura Andina
  • Revista Agricultura Andina - Vol. 014
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Agricultura Andina
  • Revista Agricultura Andina - Vol. 014
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del rendimiento y características de calidad de trece clones avanzados de papa (Solanum tuberosum L.)

Thumbnail
Ver/
articulo7.pdf (154.8Kb)
portada14.jpg (23.68Kb)
Fecha
2009-09-09
Autor
Salazar, Mariela
Zambrano V., Judith E.
Valecillos B., Heriberto J.
Palabras Clave
Papa, Solanum tuberosum L., Clon
Potato, Solanum tuberosum L., Clon
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La introducción de materiales de papa (Solanum tuberosum) potenciales para consumo fresco e industrial, que se adapten a las condiciones agro ecológicas de las diferentes zonas paperas del estado amerita valorar su adaptación, producción y calidad. Se evaluaron tubérculos de 13 clones promisorios de papa (Solanum tuberosum L.) a saber 392639-1, 392658-44, 393160-3, 3626-16, 393180-10, 392634-5, 392639-41, 392639-17, 392636-9, *9?, 393194-1, LT8- TPS-13 y 392658-49, en comparación a la variedad testigo ‘Andinita’. El estudio se realizó en la localidad de Marajabú, parroquia Andrés Linares municipio Urdaneta edo. Trujillo a una altitud de 2100 msnm, humedad relativa de 80-90% y temperatura promedio entre 14-16°C y precipitación anual de 850 mm. El diseño experimental en campo correspondió a bloques al azar con 4 repeticiones. Las variables evaluadas fueron rendimiento kg/ha, además de, las características en los tubérculos: profundidad de ojos, forma del tubérculo, tipo de piel, color de piel, coloración de la piel, coloración de la pulpa, tamaño, diámetro polar y ecuatorial, gravedad específica, porcentaje de materia seca, color al freír, color al vapor, sabor, textura, tiempo de cocción, pH, °Brix, acidez, azúcares reductores, contenido de almidón y análisis sensorial de las papas en hojuelas. Los resultados señalaron que los materiales evaluados presentaron un alto rendimiento en un rango de 42.857 a 57.049 kg/ha. En relación a las características establecidas por el CIP: los ojos se presentaron semi profundos y muy superficiales, la forma del tubérculo variada entre oval, oval redonda, oval alargado y redondo, el tipo de piel en la mayoría de los materiales fue lisa y de color amarillo y amarillo claro el color de la pulpa. El material varió entre amarillo y blanco amarillento. Respecto a las características químicas se observó variabilidad del comportamiento de los clones frente al testigo. Referente a la gravedad específica y el contenido de materia seca los clones evaluados mostraron valores inferiores al testigo Andinita. Los resultados de la evaluación sensorial permiten sugerir a los clones: 393194-1 y 392639-17, como materia prima con las características apropiadas para la industria del procesamiento de la papa en hojuelas, intermedio el clon 392639-1 y desfavorable el clon 393180-10 y la variedad ‘Andinita’.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29373
Colecciones
  • Revista Agricultura Andina - Vol. 014
Información Adicional
Otros TítulosEvaluation of the performance and characteristics of quality of thirteen avanced clones of potato (Solanum tuberosum L.)
Correo Electrónicozjudithe@ula.ve, juditz@cantv.net
ISSN1315-3919
Resumen en otro IdiomaThe introduction of potatoes (Solalum tuberosum) for domestic and industrial consumption, according to the agroecological conditions of the different zones of the state, to measure iuts adaptation, production and quality. Thirteen potential clones of potatoes (Solalum tuberosum) were evaluated, that`s to say 392639, 392658-44, 393160-3, 3626-16, 393180-10, 393624-5, 392639-41, 392639-17, 392639-9, *9?, 393194-1, LT8-TPS-13, 392658-49, in comparison with the “Andinita” variety. The study was carried out in Marajabú, Andrés Linares parrish, Urdaneta Municipality of Trujillo State. It is located at 2100 m above sea level, with a relative humidity of 80-90 % and an average temperature of 14-16% and an annual precipitation of 850 mm. The experimental design in field consisted of blocks randomly with 4 repetitions. The variables evaluates were: perfomance (kg/ha), as well as characteristics such as: depth of the eyes, shape of the potato, kind of peel, color of the peel, coloration of the pulp, size, polar and equatorial diameter, specific gravity, percentage of dried potato, color when fried, color when steamed, flavor, texture, time of cooking, pH, Brix, acidity, reducing sugars, percentage of starch, and sensorial analysis of potato chips. The findings showed a high pereformance in a range of 42,857 to 57,049 kg/ha. In relation to the variables considered by the CIP: the eyes are partly deep and very superficial, the shape of the potato varies, sometimes is oval, round oval, long oval, the kind of pee lis mostly smooth and yellow, the pulp is light yellow. The color of the genetic material varies between yellow and yellowish white. Referring the chemical properties, the clones showed variable compared to the “Andinita” variety. Relating the specific gravity and percentage of dried part of the potato, the clones showed lower values than the Andinita variety. The results of the sensorial evaluation suggest the clones: 393194-1 y 392639-17 as the right clones for the industrial consumption of potatoes in chips, the clon 392639-1 in second place, and the clon 393180-10, together with the Andinita variety, as the least favorable for this type of consumption.
Colación101-117
Correo Electrónicozjudithe@ula.ve, juditz@cantv.net
Periodicidadanual
Publicación ElectrónicaRevista Agricultura Andina
SecciónRevista Agricultura Andina: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV