• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 053 - Vol 001
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 053 - Vol 001
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Anatomía de la madera y clave de identificación para especies forestales vedadas en Venezuela

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo5.pdf (3.871Mo)
ir_portada.jpg (41.68Ko)
Date
2009-06-30
Auteur
León Hernández, Williams J.
Palabras Clave
Explotación forestal, Especies protegidas, Madera, Especies comerciales, Maderas comerciales
Forest explotation, Protected species, Wood, Comercial species, Comercial wood
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El objetivo del presente trabajo es realizar el estudio anatómico de la madera de seis especies forestales de valor comercial y que han sido vedadas de acuerdo a resolución ministerial 217 del 23/05/2006. Las especies estudiadas son: Anacardium excelsum, Cedrela odorata, Cordia thaisiana, Pachira quinata, Swietenia macrophylla y Tabebuia serratifolia. Se presenta la descripción anatómica y claves de identificación a nivel macroscópico y nivel microscópico. Entre las especies en veda hay notables diferencias; sin embargo guardan muchas similitudes con otras especies de sus mismos grupos taxonómicos, lo cual conlleva a un mayor control en las zonas de explotación para garantizar que no se realice la extracción de material perteneciente a especies protegidas bajo el nombre de otras similares. Es recomendable, si se quiere tener éxito en la protección de especies como Cedrela odorata, Swietenia macrophylla y Tabebuia serratifolia, pensar en incorporar a la resolución de veda a otras especies como Cedrela montana, Cedrela fissilis, Carapa guianensis y las especies de Tabebuia del grupo lapachol. Incorporar estas especies al grupo de vedadas no tendría gran repercusión en la producción forestal ya que su aporte al mercado maderero nacional es bastante bajo, pero si tendría una gran repercusión en la garantía de una protección más precisa al grupo de especies incluidas en la resolución 217.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30840
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 053 - Vol 001
Información Adicional
Otros TítulosWood anatomy and key for the identification of forbidden Venezuelan forest species
Correo Electrónicowleon@ula.ve
EditorSABER ULA
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaThe aim of the present investigation is the wood anatomical study of six forest species of commercial value and that have been forbidden in agreement to ministerial resolution 217 of 23/05/2006. The species studied were Anacardium excelsum, Cedrela odorata, Cordia thaisiana, Pachira quinata, Swietenia macrophylla and Tabebuia serratifolia. Two dichotomous key are presented: one with macroscopical features and other with microscopical features. Between species forbidden there are notable differences; nevertheless they guard many similarities with other species of the same taxonomic groups, which carries to a major control in the zones of explotation to guarantee that there is not realized the extraction of material belonging to protected species. Is advisable, to have successful in the protection of species as Cedrela odorata, Swietenia macrophylla and Tabebuia serratifolia, to think of incorporating to the resolution of forbidden species, others as Cedrela montana, C. fissilis, Carapa guianensis and Tabebuia’s species of lapachol group. Incorporation of these species into the group of forbidden don´t have great repercussion in the forest production since its contribution to the market national rafter is low enough, but if it would have a great repercussion in the most precise guarantee of a protection to the group of species included in the resolution 217.
Colación51-62
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV