• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Humanidades y Educación)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Humanidades y Educación)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

A parase, a tenese, a trabajá pa mantenese. La concepción del trabajo en los Andes venezolanos

Thumbnail
Ver/
tesis_AMedina.pdf (15.87Mb)
Fecha
2010-10-11
Autor
Medina Roa, Anderzon
Palabras Clave
Trabajo, Sociedad
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Esta investigación busca describir construcciones que en el discurso se hacen del trabajo como fenómeno social. La decepción se hace sobre la base de los valores y creencias sociales que cada hablante tiene y que manifiesta a través de su discurso. Primeramente, se busca mostrar como nuestro discurso esta constante e íntimamente ligado e influenciado por su entorno, al cual, a su vez, ayuda a construir. Segundo, se aplica una metodología de análisis que tradicionalmente ha sido utilizada en investigaciones que solo buscan relaciones de poder, desigualdades sociales, y posiciones políticas en el discurso. Su uso en este tipo de investigaciones ha sido tan abundante, que, esta metodología (el análisis crítico del discurso (ACD)) es comúnmente limitada a estudios de poder e ideología (con una visión marxista de este concepto, limitada igualmente). Finalmente, no conocemos otra investigación que haya llevado a cabo el estudio de este fenómeno social con esta perspectiva
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31621
Colecciones
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Humanidades y Educación)
Información Adicional
Resumen en otro IdiomaBased on socially shared values and beliefs expressed through our speech, this research describes the ideological construction of the topic labour (in Spanish trabajo) as a social phenomenon in everyday speech. First, this paper shows how our everyday speech is constantly influenced by its environment. Second, we apply a method for the analysis which has traditionally been used in research looking for power relationships, social discrimination and political tendencies as shown through speech. Finally, we do not know about another study that has carried out research on this social phenomena from this viewpoint.
GradoMaestría
PaísVenezuela
Categoría GeográficaEstado
InstituciónUniversidad de Los Andes
TutoresÁlvarez Muro, Alexandra

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV