• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 016 - (2010)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 016 - (2010)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tres metáforas sobre las voces de los alumnos acerca del uso de mapas en las clases de Geografía en la escuela secundaria

Thumbnail
Ver/
articulo8.pdf (180.7Kb)
Fecha
2010-06-30
Autor
Lossio, Oscar José María
Panigo, María Florencia
Palabras Clave
Mapa, Enseñanza, Geografía, Escuela secundaria
Map, Teaching, Geography, High school
Carte, Enseignement, Géographie, Éducation secondaire
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Presentamos una investigación realizada con relatos de estudiantes sobre el uso del material cartográfico en las clases de Geografía de la escuela secundaria. Para acercarnos a sus voces implementamos siete grupos de discusión con integrantes del último año de tres escuelas medias y del primer año de carreras de Geografía de un Instituto de Formación Docente y de una universidad. La investigación se enmarca en la metodología cualitativainterpretativa en acuerdo con nuestro posicionamiento epistemológico constructivista. El proceso de otorgamiento de sentidos a los decires de los estudiantes nos sugirió tres metáforas: “aridez”, “espejismo” y “oasis”. Con ellas, representarnos lo que “recorrimos” como investigadores en la búsqueda de caracterizar buenas prácticas de enseñanza en Geografía, que promuevan la lectura crítica de mapas a partir de los relatos de alumnos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33626
Colecciones
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 016 - (2010)
Información Adicional
Otros TítulosThree Metaphors about the Voices of Students, regarding the Use of Maps in Geography Lessons in High School
Correo Electrónicoolossio@fhuc.unl.edu.ar; olossio@hotmail.com
lorencianpanigo@hotmail.com
EditorSABER ULA
ISSN1316-9505
Resumen en otro IdiomaWe introduce in this article the results of a research work in which we retrieve accounts of students about the use of cartographic material in Geography lessons in high school. In order to get closer to their voices, we implemented seven groups of discussion constituted by senior students from three high schools, and students of the first year of a Geography degree course from a teaching training programme of an Institute, and a University. The research is framed within the interpretative-qualitative methodology we support, consentient with our constructivist epistemological positioning. Through the process of giving sense to what students said, we came across with the metaphors: “aridity”, “mirage”, and “oasis”. We would like to represent with them what we “travelled” as researchers in the pursuit of the central objective of our work: the characterization of good teaching practices in Geography which may stimulate a critical reading of maps as from students’ accounts.
-
Nous présentons une recherche réalisée à partir des récits des étudiants sur l’utilisation du matériel cartographique dans les cours de Géographie de l’enseignement secondaire. Afin de nous rapprocher à leurs dires, nous avons mis en oeuvre sept groupes de discussion intégrés par des étudiants de la dernière année de secondaire d’un institut de Formation enseignante et de la première année universitaire de Géographie. La recherche est encadrée dans la méthodologie qualitative-interprétative conformément à notre positionnement épistémologique constructiviste. Le processus à travers lequel on a accordé toute notre attention sur les dires des étudiants, nous a permis de suggérer trois métaphores: “aridité”, “mirage” et “oasis” grâce auxquelles nous avons pu représenter notre parcours comme chercheurs en quête de caractériser de bonnes pratiques d’enseignement en Géographie favorisant la lecture critique de cartes à partir des récits des élèves.
Colación155-172
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista de Teoria y Didáctica de las Ciencias Sociales
SecciónRevista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV