Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales
Colecciones en esta comunidad
- 
Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 002 - Vol 2
enero - diciembre 1997 - 
Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 003 - Vol 3
enero - diciembre 1998 - 
Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 004 - Vol 4
enero - diciembre 1999 - 
Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 005 - Vol 5
enero - diciembre 2000 - 
Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 006 - Vol 6
enero - diciembre 2001 - 
Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 007 - (2002)
enero - diciembre 2002 - 
Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 008 - (2003)
enero - diciembre 2003 - 
Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 009 - (2004)
enero - diciembre 2004 - 
Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 010 - (2005)
enero - diciembre 2005 - 
Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 011 - (2006)
enero - diciembre 2006 - 
Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 012 - (2007)
enero - diciembre 2007 - 
Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 013 - (2008)
enero - diciembre 2008 - 
Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 014 - (2009)
Enero - Junio 2009 - 
Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 015 - (2009)
Julio - Diciembre 2009 - 
Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 016 - (2010)
Enero - Diciembre 2010 - 
Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 017 - (2011)
Enero - Diciembre 2011 - 
Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 018 - (2012)
Enero - Diciembre 2012 - 
Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 019 - (2013)
Enero - Diciembre 2013 - 
Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 020 - (2014)
Enero - Diciembre 2014 
Envíos recientes
- 
Congreso Iberoamericano de Educación. Educación Científica y Ciudadanía en el siglo XXI 
(Venezuela, 2014-01-01) - 
El bullying, una nueva cultura dentro de la educación global-actual y en el Ecuador 
(Venezuela, 2014-01-01)La violencia física y psicológica, conocida como bullying, crece en los establecimientos educativos a nivel mundial y en el Ecuador. La intimidación es un acto de conducta agresiva, esta se repite con el fin de hacer daño ... - 
La realidad geográfica y la alfabetización ciudadana desde la práctica escolar cotidiana 
(Venezuela, 2014-01-01)En el mundo globalizado es evidente una enrevesada realidad geográfi ca cuyas consecuencias preocupan al colectivo planetario,mientras en la práctica escolar de la enseñanza de la geografía se transmiten contenidos ... - 
El ensayo como propuesta metodológica para promover el desarrollo de la competencia de la imaginación histórica en dos escuelas de la región del Biobío 
(Venezuela, 2014-01-01)La presente investigación se desarrolló como una contribución a la enseñanza de la historia, específi camente, a través del desarrollo de la imaginación histórica. La enseñanza de esta materia ha transitado entre fechas y ... - 
La historia oral como alternativa metodológica para las ciencias sociales 
(Venezuela, 2014-01-01)En el transcurrir de los últimos años las ciencias sociales han ido evolucionando teórica y metodológicamente, a la par de las transformaciones estructurales de las sociedades producto de coyunturas de diversa naturaleza ... - 
El abordaje de la Historia Reciente deCosta Rica (1950 a la actualidad) desde una perspectiva crítica 
(Venezuela, 2014-01-01)El presente estudio es una refl exión sobre los resultados de un proyecto de investigación desarrollado en 2008, y que tuvo como objetivo principal comprender la forma como se enseña la Historia Reciente de Costa Rica (1950 ... - 
El proceso educativo de las Ciencias Sociales en tiempos difíciles 
(Venezuela, 2014-01-01) - 
Ensayo y Error. (2013). Año XXII. Nº 44. Universidad Simón 
(Venezuela, 2014-01-01) - 
II Congreso Internacional de Educación Patrimonial. Del 28 al 31 de octubre de 2014 
(SABER-ULA, Venezuela, 2013-01-01) - 
Uso de las aulas virtuales bajo la modalidad de aprendizaje dialógico interactivo 
(SABER-ULA, Venezuela, 2013-01-01)El objetivo de esta investigación fue analizar el uso que le dan los docentes del Programa Educación mención Lengua, Literatura y Latín a las aulas virtuales de la modalidad de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la ... - 
El currículo como proyecto de desarrollo humano desde una perspectiva compleja 
(SABER-ULA, Venezuela, 2013-01-01)Desde la reflexión se intenta mostrar la problemática generada por una forma de ver el conocimiento escolar desde una visión fragmentada, desvinculada y acorazada en materias o áreas de aprendizaje que siguen un curso ... - 
La Orientación Social y la Educación Emocional a través de la Música Coral; una práctica educativa para la Formación en Ciudadanía 
(SABER-ULA, Venezuela, 2013-01-01)La orientación como disciplina y práctica educativa ha tratado de responder a las necesidades personales y vocacionales de los estudiantes dejando de lado la dimensión social de los seres humanos y de la propia disciplina. ... - 
Acciones instructivas y socializadoras en el aula desde la percepción de los estudiantes de las prácticas profesionales de educación 
(SABER-ULA, Venezuela, 2013-01-01)El trabajo se fundamenta en descripciones que elaboran los estudiantes de las Prácticas Profesionales de Educación, mención Básica Integral, a partir de registros puntuales recogidos en sus observaciones. En el foco del ... - 
Procesos cognitivos de la prescripción curricular a la praxis educativa 
(SABER-ULA, Venezuela, 2013-01-01)El objetivo general de este trabajo es analizar la relación que existe entre los procesos cognitivos prescritos Currículo Básico Nacional Venezolano (1997) y los que surgen en la interacción verbal del aula de clase. Esta ... - 
Enseñar ciencias sociales en un mundo de complejidades e incertidumbres. Reflexiones y propuestas 
(SABER-ULA, Venezuela, 2013-01-01)Los cambios profundos que se viven en el contexto de la educación, la ciencia y la cultura en el mundo de hoy producen confusión en los modos de entender el pensamiento y las prácticas sociales. En la enseñanza de las ... - 
Formación e investigación en postgrado desde un modelo integrado de cooperación y desarrollo socio-humano sostenible 
(SABER-ULA, Venezuela, 2013-01-01)Los planteamientos que a continuación se exponen se ubican en el nivel de postgrado; específi camente, en atención a la importancia que adquiere la gestión del conocimiento científi co, su transferencia y socialización ... - 
Didáctica de las Ciencias Sociales: una disciplina en revisión 
(SABER-ULA, Venezuela, 2013-01-01) - 
Eventos 
(2013-05-28) - 
Reseña: Presente y Pasado. Revista de Historia 
(2013-05-28) 

