• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Farmacia y Bioanálisis
  • Monografías (Facultad de Farmacia y Bioanálisis)
  • Stingless bees process honey and pollen in cerumen pots
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Farmacia y Bioanálisis
  • Monografías (Facultad de Farmacia y Bioanálisis)
  • Stingless bees process honey and pollen in cerumen pots
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Recuperación de saberes y formación para el manejo y conservación de la abeja Melipona beecheii en la Zona Maya de Quintana Roo, México

Thumbnail
Ver/
1_melipona_quintanaroo.pdf (273.6Kb)
Fecha
2012-05-29
Autor
Villanueva Gutiérrez, Rogel
Colli Ucán, Wilberto
Tuz Novelo, Margarito
Gracia, María Amalia
Palabras Clave
Quintana Roo, Península de Yucatán, Xunan kab, Melipona beecheii, Meliponario, Manejo, Reproducción
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En la Península de Yucatán ha habido una pérdida del conocimiento tradicional en la cría y manejo de la abeja "xunan kab" Melipona beecheii. Desde hace ocho años hemos venido realizando un proyecto con miras a rescatar la meliponicultura de la zona Maya de Quintana Roo, estableciendo diversas acciones como parte de un programa estratégico que nos permitiera impulsar la meliponicultura entre los productores de las comunidades mayas y rescatar el conocimiento de los antiguos meliponicultores mayas en el manejo de la abeja xunan kab. Al inicio del proyecto se construyeron tres meliponarios con características similares a los tradicionales utilizados por la cultura maya, que actualmente seguimos utilizando con modificaciones hechas en función de mejorar su funcionalidad operativa y efectividad para impartir cursos-talleres sobre la biología y ecología de las abejas meliponas. Esto sirve para capacitar a los productores en el manejo, transferencia y división de estas abejas. Asimismo se ha entrenado a los productores en la extracción y obtención de una miel inocua y se ha creado una página web (http//:www.melipona.net) en la que se difunde lo que estamos realizando, el proyecto, y los diferentes eventos y publicaciones sobre Melipona beecheii. En los cursos-talleres impartidos se busca preparar a formadores para que ellos mismos se conviertan en capacitadores de otras personas interesadas en la meliponicultura y así puedan impulsar la actividad de manera sustentable y autónoma.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35293
Colecciones
  • Stingless bees process honey and pollen in cerumen pots
Información Adicional
Correo Electrónicorvillanu@ecosur.mx
Colación1-8

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV