• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 011 - Nº 1
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 011 - Nº 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La universidad y la formación empresarial como una respuesta a la crisis financiera

Thumbnail
View/Open
articulo6.pdf (685.8Kb)
Date
2012-11-05
Author
Materano Aldana, Willian José
Ruiz, Lidia F.
Torres, Claudia
Valera Zambrano, Anne Marie
Linares, Y.
Palabras Clave
Emprendimiento, Universidad, Crisis, Ingeniería agrícola
Entrepreneurship, University, Agricultural engineering
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El presente artículo analiza la participación de las universidades en la formación empresarial como una vía para transformar el perfil del Ingeniero Agrícola a otro más competitivo que apuesta al emprendimiento. Este estudio parte de un análisis de la crisis económica en el contexto mundial y sus repercusiones en América Latina, particularmente Venezuela; donde el empresario visualiza nuevas oportunidades, nuevos negocios a partir de sus potencialidades. Así mismo, se realiza un bosquejo de los elementos constitutivos de la formación emprendedora que se está desarrollando en la Educación Superior. La propuesta de un componente emprendedor empresarial en la carrera de Ingeniería Agrícola, a través de los planes académicos interdisciplinarios de la Universidad de Los Andes, surge como alternativa curricular que agrega valor a la carrera de Ingeniería Agrícola en el Núcleo Universitario “Rafael Rangel” del Estado Trujillo-Venezuela. Este componente tiene como fin contribuir a fortalecer las competencias cognitivas y académicas referidas a seguridad emocional, perseverancia, optimismo, capacidad de organización, fortalezas en creatividad, autonomía e independencia y necesidad del logro tan necesarias para el desarrollo empresarial a través del emprendimiento.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36212
Collections
  • Visión Gerencial - Año 011 - Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosUniversity and business formation in the career of agricultural engineering
Correo Electrónicomaterano@ula.ve
lidiar@ula.ve
yurilm@ula.ve
ISSN1317-8822
Resumen en otro IdiomaThis article analyzes the participation of universities in business education as a way to transform the profile of Agricultural Engineering towards a more competitive entrepreneurship propose. This study is based on an analysis of the global economic crisis and its impact on Latin America, particularly on Venezuela, where the employer offer new opportunities, new business from their potentials. Also, it makes an outline of the elements of entrepreneurial training being developed in higher education. The proposal of an entrepreneurial business component in the career of Agricultural Engineering, through interdisciplinary academic plans of the University of Los Andes, is an alternative curriculum which adds value to the Agricultural Engineering at "Rafael Rangel" College in Trujillo State, Venezuela. This component is designed to help strengthen cognitive and academic skills related to emotional security, perseverance, optimism, organizational skills, strengths in creativity, autonomy and independence, and a need for achievement, aspects that are required for business development through entrepreneurship.
Colación103-124
Publicación ElectrónicaRevista Visión Gerencial
SecciónRevista Visión Gerencial: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV