• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 026
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 026
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Con-terráneos y con-textuales: Isidoro Requena

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo6.pdf (149.7Kb)
Data
2013-01-24
Autor
González Rosario, Wilfrido José
Palabras Clave
Literatura Trujillana, Cultura Trujillana, Identidad, Novela, Ensayo
Literature Trujillana, Trujillana Culture, Identity, Novel, Essay
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Isidoro Requena inicia de modo formal e institucional los estudios sobre la Literatura Trujillana en 1982. Posee sobrados méritos como iniciador de una tradición filosófica y científi ca de interpretación y contextualización de la misma, que ha contribuido al conocimiento de la identidad narrativa trujillana. El conocimiento de nuestra identidad narrativa nos ha permitido situar la relación entre literatura y sociedad, entre relato e historia, a partir de sus estudios en torno a la obra de Paul Ricoeur y de la constitución inicial de un canon de la narrativa regional. La labor de Isidoro Requena y otros investigadores revela las ideas, las costumbres y la utopía de los pensadores de una región y de su pueblo. Además de aportar elementos que ayudan a la refl exión en torno a la identidad regional y al proyecto histórico de la región. Sobre este legado, que ya constituye parte inalienable del patrimonio histórico-cultural de los trujillanos, se advierte una revigorización de la investigación y de la acción cultural en torno a los valores fundantes de la trujillanidad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36457
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 026
Información Adicional
Otros TítulosWith terráneos and with textual: Isidoro Requena
ISSN0798-1570 / Electrónico: 22448438
Resumen en otro IdiomaIsidoro Requena started in formal and institutional studies Trujillana Literature in 1982. It has more than enough merits as an initiator of a philosophical and scientific tradition of interpretation and contextualization of the same, which has contributed to the understanding of Trujillo´s narrative identity. The knowledge of our narrative identity has allowed us to put the relationship between literature and society, between story and history, from his studies about the work of Paul Ricoeur and the initial formation of a canon of regional narrative. The work of Isidore Requena and other researchers reveals the ideas, customs and the utopia of the thinkers of a region and its people. In addition to providing elements that help refl ection on regional identity and historical project in the region. On this legacy, which is an inalienable part of historical and cultural heritage of Trujillo, we see a reinvigoration of research and cultural activities around the fundamental values of the trujillanidad.
Colación47-56
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónCifra Nueva - Nº 026: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV