• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 016 - Número 055
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 016 - Número 055
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Educación ambiental y ciencia creativa: Un nuevo horizonte para la formación humana.

Thumbnail
Ver/
Texto completo (1.011Mb)
Fecha
2012-12
Autor
Avila Colla, Rodrigo
Palabras Clave
Ciencia, Racionalidad, Currículo, Educación ambiental
Science and rationality, Curriculum, Environmental education
Racionalidade, Ciência, Educação ambiental
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este ensayo diserta sobre la racionalidad científica y el vigor de algunas herencias del paradigma de la ciencia moderna en la sociedad. Busca investigar, más precisamente, ciertas implicaciones de la fuerza de esos valores en el ámbito del currículo escolar, sobre todo en lo que respecta a la enseñanza-aprendizaje ambiental. Llama la atención sobre el modo reproductor del currículo y la manera como este influye en la enseñanza. Además, intenta aclarar cómo esa reproducción es articulada en cierta medida por la institución científica. Finalmente, sugiere la apertura del currículo a la potencialidad creativa que reside en la subjetividad de los estudiantes, toda vez que los problemas de cuño ambiental urgen por racionalidades alternativas que podrían constituirse desde estas subjetividades y desde la riqueza creativa que encierran.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36791
Colecciones
  • Educere - Año 016 - Número 055
Información Adicional
Otros TítulosEnvironmental education and creative science: A new horizon for the human formation.
-
Ambiental educação e ciência criativa: Um novo horizonte para a formação humana.
Correo Electrónicorodrigomyal@hotmail.com
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaThis essay descant about scientific rationality and the vigor of some legacies of modern science’s paradigm in society. Investigate, more precisely, certain implications for the force of these values in the area of scholar curriculum especially in regard to the environment teaching/learning. Draws attention to the reproducing mode of the curriculum and the way how it influences in teaching. Furthermore, attempts to clarify how this reproduction is articulated to some extent by the scientific institution. Finally, suggests the curriculum’s openness to the creative potentiality that lies in the subjectivity of the students, once the environmental problems urges for alternative rationalities that can be constructs from these subjectivities and from the creative wealth it owns.
-
Esta ensaio discute a racionalidade científica e o vigor de alguns legados do paradigma da ciência moderna na sociedade. Procura-se investigar, mais precisamente, algumas implicações da força desses valores na área do currículo escolar, especialmente em matéria de ambiente de ensino e aprendizagem. Chama a atenção para o modo de reprodução do currículo e como isso influencia a educação. Além disso, ele tenta esclarecer como essa reprodução é articulada um pouco pela instituição científica. Finalmente, sugere a abertura do currículo para o potencial criativo que reside na subjetividade dos alunos, toda vez que problemas ambientais de cuno urgente por racionalidades alternativas que poderiam formar essas subjetividades e a riqueza criativa que encerram.
Colación249-256
PeriodicidadCuatrimestral
PaísVenezuela
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Artículos Arbitrados

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV