• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 016 - Número 055
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 016 - Número 055
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

O professor e as propostas educacionais do ratio studiorum: Algumas reflexões iniciais sobre a prática docente.

Thumbnail
Ver/
Texto completo (909.8Kb)
Fecha
2012-12
Autor
Shigunov Neto, Alexandre
Bomura Maciel, Lizete Shizue
Lapolli, Edis Mafra
Palabras Clave
Educación, Ratio studiorum, Docentes
Education, Ratio studiorum, Professors
Educação, Ratio studiorum, Professores
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
O presente artigo pretende realizar algumas reflexões iniciais sobre o professor e a importância de sua prática pedagógica no método pedagógico da Companhia de Jesus denominado Ratio Studiorum. A hipótese de trabalho é de que o projeto pedagógico jesuítico está situado dentro de um período histórico, cujas propostas estavam em consonância com o Movimento de Contra-Reforma ou da Renascença presente na Europa. Além disso, uma das preocupações fundamentais do Ratio Studiorum relaciona-se à formação e a prática pedagógica dos professores. Para a Companhia de Jesus o papel do professor era de extrema importância para atingir os objetivos propostos, pois seria por intermédio deles que transformariam o gentio no homem idealizado, no homem civilizado. Portanto, preocupava-se muito em incutir em seus religiosos o ideal de que o magistério deveria ser uma vocação.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36794
Colecciones
  • Educere - Año 016 - Número 055
Información Adicional
Otros TítulosEl maestro y las propuestas educativas de la ratio studiorum: Algunas reflexiones iniciales sobre la práctica de la enseñanza.
-
The professor and the educational proposals of the ratio studiorum: Some initial reflections on the professor perform.
Correo Electrónicoshigunov@gmail.com
newliz@uol.com.br
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaEste artículo pretende realizar algunas reflexiones iniciales en el maestro y la importancia de su práctica pedagógica en la enseñanza del método de la sociedad de Jesús llamó la Ratio Studiorum. La hipótesis de trabajo es que el proyecto educativo jesuita se encuentra dentro de un periodo histórico, cuyas propuestas fueron en consonancia con el movimiento de la Contrarreforma o del Renacimiento en Europa. Además, una de las preocupaciones fundamentales de la Ratio Studiorum se refiere a la formación y la enseñanza práctica de los docentes. A la sociedad del papel de Jesús el maestro fue de suma importancia para lograr los objetivos propuestos, sería a través de ellos que transformaría el hombre idealizado en el hombre civilizado, suave. Así, se preocupó mucho en inculcar en su ideal religioso que la enseñanza debe ser una vocación.
-
The present article intends to reach some initial reflections on the professor and the importance of pedagogical development through the teaching method that the Company of Jesus called Ratio Studiorum. The hypothesis of this work is that the Jesuits pedagogical project is situated inside of a historical period, whose proposals were in accord with the Movement of the Against-Reformation or the present Renaissance in the Europe. Moreover, one of the basic concerns of the Ratio Studiorum is related to the pedagogical formation of the professors. For the Company of Jesus, the role of the professor had extreme importance to reach the objectives proposed; therefore, it would be by them that they would transform the heathen one into the idealized man, in the civilized man. Thus, it was concerned about infusing in its religious ideal that the teaching process should have to be a vocation.
Colación273-281
PeriodicidadCuatrimestral
PaísVenezuela
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Artículos Arbitrados

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV