• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Listar Revista Forestal Venezolana - Número 056 - Vol 001 por título 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 056 - Vol 001
  • Listar Revista Forestal Venezolana - Número 056 - Vol 001 por título
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 056 - Vol 001
  • Listar Revista Forestal Venezolana - Número 056 - Vol 001 por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Revista Forestal Venezolana - Número 056 - Vol 001 por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-11 de 11

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Anatomía de la madera de once especies de la familia Burseraceae en Venezuela 

      León Hernández, Williams J. (2013-04-02)
      Se presenta la descripción de la anatomía de la madera para once especies de la familia Burseraceae que crecen en Venezuela. Las especies estudiadas fueron Bursera simaruba, Protium crenatum, P. decandrum, P. heptaphyllum, ...
    • Antracnosis en el cultivo de la palma aceitera en la zona sur del lago de Maracaibo, Venezuela 

      Domínguez, Ilka (2013-04-02)
      La palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq), es una especie de gran utilidad, en la producción de aceites y biocombustibles. Siembra de grandes extensiones de este cultivo, ha ocasionado que se produzcan condiciones favorables ...
    • Destintado de periódicos provenientes de México, Estados Unidos y Alemania, aplicando diferentes dosificaciones con un tensoactivo ácido graso etoxiladosurfactant 

      Díaz Peña, Elianmary (2013-04-02)
      La presente tesis tuvo como propósito observar el comportamiento de las tintas frente al destintado por flotación, en fuentes de papel periódico de México (Nacional), Estados Unidos (USA y NY T) y Alemania (Alemán) a ...
    • Editorial: La industria de celulosa y papel: sostenibilidad y ecoeficiencia 

      Rondón Sulbaran, Maria Teresa (2013-04-02)
    • Ensayos mecánicos de vigas compuestas de madera tipo I: LS&E-1 para uso estructural 

      Barrios, Eric; Contreras Miranda, Wilver; Valero, Styles W.; Owen de Contreras, Mary E.; Sosa, Milena (2013-04-02)
      La crisis habitacional por la que está atravesando en estos momentos Venezuela nos obliga a buscar nuevas alternativas y métodos más económicos y accesibles para que las personas de bajos recursos puedan resolver de una ...
    • Estudio fitosociológico de dos lotes en el piso de bosque premontano en la parroquia Carayaca, estado Vargas, Venezuela 

      Camacho, Yuber J.; Plonczak Ratschiller, Miguel Andrés (2013-04-02)
      Los fenómenos hidrológicos ocurren sobre todo el territorio nacional; en varias ocasiones, han sido la causa principal de catástrofes, como lo ocurrido en el estado Vargas en 1999, 2002 y 2005, trayendo como consecuencias: ...
    • Evaluación de incrementos en ensayos de aclareo para Cupressus lusitanica Miller en la Región Central de Costa Rica 

      Chaves Salas, Eladio; Chinchilla Mora, Orlando; Mora Chacón, Fernando (2013-04-02)
      Se resume la respuesta de Cupressus lusitanica, a cuatro intensidades de aclareo, en dos sitios de Costa Rica: Paraíso y Tarbaca, con 18 y 23 años de registro, respectivamente. Se utilizó un diseño de bloques completos, ...
    • El plan de ordenación y desarrollo de cuencas hidrográficas en la construcción de futuro 

      Ovalles, Yajaira; Méndez, Elías; Ripanti M., Fabiola; Ramírez, Gustavo; León G., José de J. (2013-04-02)
      Se han postulado diversos enfoques de planificación y gestión que han asumido los estados y sociedades de muchos países que apuestan por el “anti-azar” como señalara Massé (1973) a finales de la década de 1960. La ordenación ...
    • Propiedades físicas de la madera de Pinus caribaea var. hondurensis, resinado y no resinado de las plantaciones de Uverito (Monagas, Venezuela) 

      Reyes C., Elio C.; Molina Caldera, Miguel; Valero, Styles W.; Molina, Yoly; Betancourt Moreno, José Rolando (2013-04-02)
      En este estudio se determinaron las propiedades físicas de la especie P. caribaea var. hondurensis, de 21 años de edad sin resinar así como de árboles de 22, 21 y 19 años de edad resinados provenientes de las plantaciones ...
    • La silvicultura en bosques naturales de Venezuela: Lecciones aprendidas y recomendaciones para la política y la práctica 

      Vilanova T., Emilio J.; Sabogal, César (2013-04-02)
      Entre los años 2011 y 2012, el Departamento Forestal de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) llevó a cabo una evaluación en los países que conforman la cuenca Amazónica para ...
    • Uso del método de gastos preventivos para valorar el beneficio del control de sedimentos en cuencas altas productoras de agua para abastecimiento humano 

      Espinosa Jiménez, Carlos A.; La Rotta, Anna; Pérez, José (2013-04-02)
      El suministro de agua potable a una población desde una fuente superficial, implica que la misma debe ser sometida a un proceso de clarificación. Ciertamente al producirse un incremento en la cantidad de sedimentos ...

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Listar

      Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      Acceder

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV