• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Listar Tesis de Pregrado Mención Publicación (Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES)) por tema 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Otras dependencias
  • Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES)
  • Tesis de Pregrado Mención Publicación (Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES))
  • Listar Tesis de Pregrado Mención Publicación (Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES)) por tema
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Otras dependencias
  • Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES)
  • Tesis de Pregrado Mención Publicación (Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES))
  • Listar Tesis de Pregrado Mención Publicación (Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES)) por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ListarTesis de Pregrado Mención Publicación (Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES)) por tema "Artes y Humanidades"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-17 de 17

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Abstracción musical. Traducción visual del concierto para violín nº 1 en sol menor de Max Bruch primer movimiento de la parte solista con base en el concepto de "composición" de W. Kandinsky 

      Escalante, Marbelis (Venezuela, 2014-10)
      La escritura musical en una partitura representa notas y formas musicales que son leídas y ejecutadas por su instrumento particular. En el presente trabajo desarrollo la notación gráfica del concierto para violín N. 1 de ...
    • Diseño de un entorno virtual de aprendizaje en el tema de división celular EVAREPCEL, a través del uso de la plataforma moodle 

      Paredes Vargas, Darling Karina (Venezuela, 2014-01)
    • El dominio conceptual del docente como factor influyente en el aprendizaje del contenido sobre sistema digestivo en estudiantes de primer año de educación media general 

      Urdaneta Núñez, Andrea Lorena; Rivas A., Gerardo J. (Venezuela, 2010)
      Esta investigación tuvo como propósito determinar si el Dominio conceptual del Docente es factor influyente en el aprendizaje de los estudiantes. Para ello el marco metodológico empleado, fue de tipo descriptivo, ya que ...
    • Ensenanza de contenidos sobre la electricidad en la etapa preescolar 

      Quintero Plaza, Zulay Coromoto; Ramírez Sulbarán, Miriam Alexandra (SABER ULA, Venezuela, 2014-01)
      Con la intención de promover la enseñanza de contenidos sobre electricidad en la Etapa Preescolar, se procedió a desarrollar y analizar algunas estrategias y actividades de la memoria de grado "Manual de actividades ...
    • El erotismo entre el tabú y la percepción 

      Montilla, Miguel; Viloria, Jackson (Venezuela, 2012-01)
      El propósito que persigue el presente trabajo, es incluir el erotismo como referencia en el análisis literario dentro del aula de clases. El mismo ha estado relegado dentro de los programas de estudios del subsistema ...
    • Estrategias de enseñanza/aprendizaje de las palabras homónimas 

      Akkari González, Mariam Kharelly (Venezuela, 2011-10)
      La investigación tiene como objetivo aplicar estrategias de enseñanza/aprendizaje para mejorar el uso de las palabras homónimas en la lengua escrita. La metodología adopta el tipo de investigación proyectiva porque se busca ...
    • Estrategias y actividades dirigidas al adulto significativo para la enseñanza de las ciencias naturales (ambientes educativos no convencionales) con Niños(as) de 3 a 6 años 

      Molina S., Marisela; Ortiz, Nardy (Venezuela, 2010-01)
      La presente investigación tiene como objetivo principal Ofrecer Estrategias y Actividades a los Padres y Adultos Significativos en Ambientes Educativos No Convencionales para la Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias ...
    • Estudio descriptivo de los estilos de aprendizaje de estudiantes de la mención ciencias físico naturales en La Universidad de Los Andes 

      Contreras S., Jenny Y. (Venezuela, 2010-04)
      Los Estilos de Aprendizaje (EA) son todos aquellos procesos cognitivos, afectivos y fisiológicos que tenemos todos los seres humanos, que sirven como indicadores relativamente constantes de cómo los alumnos perciben la ...
    • La Facetwibe, como aula virtual alternativa en la enseñanza, aprendizaje y evaluación de las Ciencias Biológicas 

      Terán M., José G.; Torres R., Herard E. (SABER ULA, Venezuela, 2011-06)
      Es innegable el impacto que internet ha tenido y está teniendo en la generación actual y en el impulso de las redes sociales. Por ese motivo, esta propuesta metodológica surge ante la necesidad de confrontar los nuevos ...
    • Ideas Alternativas sobre el concepto de Fotosíntesis en los Estudiantes del tercer año de educación media general 

      Mesa Mendoza, Iván José; Montilva Pernía, Marly Kariney (SABER ULA, Venezuela, 2015-11)
      La presente investigación detalla el estudio de las ideas alternativas sobre el concepto de fotosíntesis en los estudiantes de tercer año de educación media general y como abordarlas a través de una propuesta didáctica ...
    • Instrucción metodológica dirigida a docentes de educación media general para la elaboración de proyectos científicos 

      Dávila C., Jessyca Y.; Montilva C., María G. (SABER ULA, Venezuela, 2013-11)
      El desarrollo de los proyectos científicos en Educación Media General permite a los estudiantes ser gestores de la solución a un problema real dentro de un ambiente de trabajo, en el cual el docente funge como facilitador ...
    • La isotopía como instrumento para la reescritura literaria 

      Gutiérrez Salcedo, Anitza; Herrera Córdova, Dalimilet (Venezuela, 2011-06)
      Para el estudio de la literatura y el análisis de textos artísticos generalmente se carece de un instrumento y una metodología válida al momento de realizar una interpretación, donde se realice algo más que un simple ...
    • Maestra Vida: Una aproximación a lo cotidiano 

      Pinto Martínez, Rafael Ulises (Venezuela, 2014-02)
    • Neurociencia cognitiva de la audición aplicada al diseño sonoro audiovisual 

      Santiago Sánchez, Gabriela Virginia (Venezuela, 2012-10)
      En la constante búsqueda de fortalecer el instinto artístico que domina la creación audiovisual, es momento de expandir los horizontes y dar paso a la incursión de la neurociencia. Si se establece una jerarquía de las ...
    • Pro Ambiente. Propuesta para la creación de una revista que divulgue información sobre los problemas ambientales en Venezuela 

      García Rodríguez, Gisela (2011-06)
    • Propuesta de evaluación desde un enfoque constructivista en el área de química de la mención ciencias físico naturales 

      Sánchez M., Linda R. (Venezuela, 2013-11)
      La evaluación de los aprendizajes concebida bajo un enfoque constructivista busca romper con las limitaciones del enfoque tradicional. En consecuencia, esta investigación tuvo como propósito analizar el proceso de evaluación ...
    • El sonido orgánico como propuesta sonora para el largometraje Mataron a Fausto 

      Rojas, Roberto J. (Venezuela, 2003-10)

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Listar

      Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      Acceder

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV