• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2014 - Vol. XXIV - No. 004
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2014 - Vol. XXIV - No. 004
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio hematológico de tortugas marinas Eretmochelys Imbricata y Caretta Caretta presentes en la Alta Guajira, Golfo de Venezuela

Thumbnail
Ver/
art10.pdf (752.2Kb)
Fecha
2014-07-01
Autor
Montilla F., Alfredo J.
Prieto Torres, David Alexander
Hernández R., Jim L.
Alvarado A., Mary Cruz
Palabras Clave
Reptiles, Hematología, Tortugas marinas, Eretmochelys imbricata, Caretta caretta
Hematology, Reptilian, Sea turtles, Eretmochelys imbricata, Caretta caretta, Gulf of Venezuela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los valores hematológicos juegan un papel importante en el diagnóstico y tratamiento clínico de todas las especies animales. En la presente investigación fue desarrollado un estudio hematológico en individuos de tortugas marinas Eretmochelys imbricata y Caretta caretta presentes en la Alta Guajira venezolana, con la finalidad de proveer información del estado de salud de estas especies consideradas mundialmente como amenazadas. Fueron evaluadas la especie, el tamaño y la edad de los individuos como variables que pueden tener efecto en los valores hematológicos observados para las poblaciones. Se colectaron, entre abril y agosto de 2004, muestras sanguíneas de treinta individuos mediante la punción de los senos cervicales dorsales. Utilizando la técnica del Hemocitómetro se realizó un análisis hematológico que incluyó el Recuento de Glóbulos Rojos (RGR), Recuento de Glóbulos Blancos (RGB), Hematocrito (Hct), Volumen Corpuscular Medio (VCM) y el Recuento Diferencial de Leucocitos. Fueron medidos el Largo Curvo del Caparazón (LCC) y el Ancho Curvo de Caparazón (ACC) para estimar la talla y madurez sexual de los animales. Los valores hematológicos promedio obtenidos para E. imbricata fueron: RGR 39,12×104 µL; RGB 5,82×103 µL; Hct 37,67 %; y VCM 979,89 fL. Individuos C. caretta mostraron valores promedios de: RGR 36,10×104 µL; RGB 6,93×103 µL; Hct 35,67 %; y VCM 1014,51 fL. El recuento diferencial de leucocitos muestra la identificación de cuatro tipo de células para ambas especies: Heterófilos, Eosinófilos, Linfocitos y Monocitos. Un análisis estadístico mostró diferencia significativa entre especies para Hct, VCM, heterófilos y eosinófilos. Para E. imbricata se observó una relación directa entre el tamaño con los valores de RGR y RGB. Los resultados obtenidos permiten la clasificación de las poblaciones estudiadas como saludables, coincidiendo con el rango de valores previamente reportados para las especies, por lo que pueden ser utilizados en la evaluación del estado de salud de otras poblaciones de tortugas marinas en Venezuela y el Caribe.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38961
Colecciones
  • Revista Científica - 2014 - Vol. XXIV - No. 004
Información Adicional
Otros TítulosHematological Survey of Sea Turtles Eretmochelys imbricate and Caretta caretta Presents in the Alta Guajira, Gulf of Venezuela
Correo Electrónicodprieto@cmc.org.ve
EditorSABER-ULA
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaHematological values have an important role in the diagnostic and clinical treatment of animal species; thus, it was development a hematological survey in individuals of Eretmochelys imbricata and Caretta caretta presents in the Venezuelan Alta Guajira, which to provide health status information about these globally threatened sea turtle species. The species, size and age were considered as variables that could be have effect in the variability of hematological values observed for these populations. Blood samples of 30 individuals were collected, from April to August 2004, by puncturing the dorsal cervical sinuses. Hemocytometer technique were used to perform the hematological survey, including Red Blood Cell (RBC) and White Blood Cell Count (WBC), Hematocrit (Hct), Mean Corpuscular Volume (MCV) and Leukocytes differential count. Additionally, were measured the Curved Carapace Length (CCL) and Curved Carapace Width (CCW) to estimate the size and sexual maturity at animals. Mean hematological values obtained for E. imbricata were RCB 39.12×104 µL; WBC 5.82×103 µL; Hct 37.67 %; and MCV 979.89 fL; while C. caretta showed mean values of RCB 36.10×104 µL; WBC 6.93×103 µL; Hct 35.67 %; and VCM 1014.51 fL. Leukocytes differential count showed four types of cells for both species: Heterophils, Lymphocytes, Eosinophils, and Monocytes. Statistical analysis showed significant differences between species for Hct, MCV, heterophils, and esosinophils values. Individuals of E. imbricata showed a relationship between size and RBC, and WBC values. These populations can be categorized as healthy, which coincides with previously reported values ranges for species. The results obtained in this study can be used in the assessing health status of other sea turtles populations in Venezuela and Caribbean.
Colación363 - 371
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Vida Silvestre

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV