• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2014 - Vol. XXIV - No. 006
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2014 - Vol. XXIV - No. 006
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Persistencia de seno uracal en ternero (Bos indicus): Diagnóstico y tratamiento quirúrgico

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (1.082Mb)
Data
2014-11
Autor
Cardona Álvarez, José
Oviedo Peñata, Carlos Andrés
Martínez Martínez, Mastoby Miguel
Palabras Clave
Congénito, Ternero, Seno uracal, Uraco persistente
Congenital, Calf, Urachal sinus, Persistent urachus
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El objetivo del siguiente reporte fue dar a conocer una de las patologías uracales congénitas de rara presentación en terneros (Bos indicus), su diagnóstico clínico, histológico y tratamiento quirúrgico. Se realizó un estudio descriptivo no probabilístico en animal de engorde. Se describe el seguimiento médico-quirúrgico en ternero de seis meses de edad con signos de enfermedad urinaria. En la exploración del paciente se observó una neoformación umbilical, fluctuante al tacto, con contenido líquido recolectado por punción observándose características macroscópicas compatibles con orina. El urianálisis reportó eritrocitos, abundantes células transicionales y abundantes bacterias. En el abordaje quirúrgico se pudo observar que la bolsa umbilical tenía comunicación con la vejiga urinaria y presentaba úlceras en su capa interna. El diagnóstico histológico dejó ver la presencia de una pared mucosa de epitelio transicional, obteniendo como diagnóstico definitivo seno uracal infectado. Este hallazgo es el primer reporte en la región Caribe Colombiana.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39897
Colecciones
  • Revista Científica - 2014 - Vol. XXIV - No. 006
Información Adicional
Otros TítulosPersistent urachal sinus in calf (Bos indicus): Diagnosis and surgical treatment
Correo Electrónicocardonalvarez@hotmail.com
mmiguelmartinez@correo.unicordoba.edu.co
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe goal of this report was to document one of the congenital urachal pathologies of rare presentation in calves (Bos indicus), its clinical and histological, diagnosis and surgical treatment. Descriptive not probabilistic study in fatten animal beef was performed a. It describes the medical-surgical follow-up of a six month old calf with urinary disease signs. In the exploration of the patient it was observed an umbilical neo-formation, fluctuating to touch, with liquid contents colleted ofter puncture and macroscopic characteristics compatible with urine. The urinanalysis reported abundant erythrocytes, transitional cells and abundant bacteria. In the surgery was observed that the umbilical bag had communication with the urine bladder and presented ulcers in its inner layer. The histological report was a mucous wall with the presence of transitional epithelium, having as a definitive diagnosis infected urachal sinus, being this the first report of its kindin the Colombian Caribbean region.
Colación496-501
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Medicina Veterinaria / Veterinary Medicine

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV