• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2016 - Vol.XXVI - No. 003
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2016 - Vol.XXVI - No. 003
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Effect of Microcystis aeruginosa on organs and tissues of White Shrimp (Litopenaeus vannamei) Postlarvae in low-salinity water

Thumbnail
Ver/
Texto completo (408.7Kb)
Fecha
2016-05
Autor
Morales C., María S.
Alonso Rodríguez, Rosalba
Velázquez Garay, José Antonio
Flores Chavarría, Ana María Guadalupe
Alva Martínez, Alejandro Federico
Palabras Clave
Crustaceans, Microcystis aeruginosa, Histological damage, Cyanobacteria, Litopenaeus vannamei, Shrimp culture
Crustáceos, Microcystis aeruginosa, Daños histológicos, Cianobacteria, Litopenaeus vannamei, Cultivo de camarón
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
In eutrophic waters during cyanobacterial bloom lysis, a blend of cyanobacterial toxins and other compounds are released into the water, affecting aquatic communities. This research investigated the effects of toxic cyanobacteria. For this purpose, intact cells from a natural cyanobacterial bloom were taken, and the colonies were disaggregated by ultrasound for 3 minutes. Histological analysis of exposed shrimps revealed lesion development in antennal gland, gills, hepatopancreas, lymphoid organ, muscle and dorsal cecum in Litopenaeus vannamei postlarvae, such kind of lesions may interfere with food absorption, respiration, excretion, locomotion and mortality. Hence, Microcystis aeruginosa blooms in shrimp ponds may jeopardize the culture by mortality and slowing shrimp growth rate. The acute test with postlarvae of the white shrimp were effective in indicating the toxicity of cyanobacteria and in prognosticating the toxic effects of cyanobacterial blooms, at least on some usual components of the aquatic community, such crustaceans and micro crustaceans.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42183
Colecciones
  • Revista Científica - 2016 - Vol.XXVI - No. 003
Información Adicional
Otros TítulosEfecto de Microcystis aeruginosa en órganos y tejidos de Postlarvas de Camarón Blanco (Litopenaeus vannamei) en agua a baja salinidad
Correo Electrónicomarisol@ciad.mx
EditorSABER-ULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaEn aguas eutrofizadas durante la lisis de celulas procedentes de floración de cianobacterias, se liberan en el agua una mezcla de toxinas de cianobacterias y otros compuestos afectando a las comunidades acuáticas. El objetivo de este trabajo fue investigar los efectos tóxicos de Microcystis aeruginosa en postlarvas de camarón blanco Litopenaeus vannamei. Para ello, se tomaron células intactas de una floración natural y las colonias se disgregaron con ultrasonido durante 3 minutos. El análisis histológico de los camarones expuestos a M. aeruginosa reveló lesiones en glándula antenal, branquias, hepatopáncreas, órgano linfoide, músculo y el ciego dorsal en postlarvas L. vannamei, este tipo de lesiones puede interferir en la absorción de los nutrientes, respiración, excreción, locomoción y causar mortalidad debido a los daños. Por lo tanto, floraciones de M. aeruginosa en estanques de cultivo de camarón pueden poner en peligro el cultivo causando crecimiento lento, asfixia y mortalidad. El ensayo de toxicidad aguda utilizando M. aeruginosa en postlarvas de camarón blanco fue eficaz en sus objetivos. Con estos resultados se puede pronosticar los efectos tóxicos de las floraciones de esta cianobacteria en algunos de los componentes habituales de la comunidad acuática como crustáceos y micro crustáceos.
Colación181-187
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Fauna Silvestre

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV