Effect of Microcystis aeruginosa on organs and tissues of White Shrimp (Litopenaeus vannamei) Postlarvae in low-salinity water
Fecha
2016-05Autor
Palabras Clave
Crustaceans, Microcystis aeruginosa, Histological damage, Cyanobacteria, Litopenaeus vannamei, Shrimp cultureCrustáceos, Microcystis aeruginosa, Daños histológicos, Cianobacteria, Litopenaeus vannamei, Cultivo de camarón
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
In eutrophic waters during cyanobacterial bloom lysis, a blend of cyanobacterial toxins and other compounds are released into the water, affecting aquatic communities. This research investigated the effects of toxic cyanobacteria. For this purpose, intact cells from a natural cyanobacterial bloom were taken, and the colonies were disaggregated by ultrasound for 3 minutes. Histological analysis of exposed shrimps revealed lesion development in antennal gland, gills, hepatopancreas, lymphoid organ, muscle and dorsal cecum in Litopenaeus vannamei postlarvae, such kind of lesions may interfere with food absorption, respiration, excretion, locomotion and mortality. Hence, Microcystis aeruginosa blooms in shrimp ponds may jeopardize the culture by mortality and slowing shrimp growth rate. The acute test with postlarvae of the white shrimp were effective in indicating the toxicity of cyanobacteria and in prognosticating the toxic effects of cyanobacterial blooms, at least on some usual components of the aquatic community, such crustaceans and micro crustaceans.
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | Efecto de Microcystis aeruginosa en órganos y tejidos de Postlarvas de Camarón Blanco (Litopenaeus vannamei) en agua a baja salinidad |
Correo Electrónico | marisol@ciad.mx |
Editor | SABER-ULA |
ISSN | 0798-2259 |
ISSN Electrónico | 2477-944X |
Resumen en otro Idioma | En aguas eutrofizadas durante la lisis de celulas procedentes de floración de cianobacterias, se liberan en el agua una mezcla de toxinas de cianobacterias y otros compuestos afectando a las comunidades acuáticas. El objetivo de este trabajo fue investigar los efectos tóxicos de Microcystis aeruginosa en postlarvas de camarón blanco Litopenaeus vannamei. Para ello, se tomaron células intactas de una floración natural y las colonias se disgregaron con ultrasonido durante 3 minutos. El análisis histológico de los camarones expuestos a M. aeruginosa reveló lesiones en glándula antenal, branquias, hepatopáncreas, órgano linfoide, músculo y el ciego dorsal en postlarvas L. vannamei, este tipo de lesiones puede interferir en la absorción de los nutrientes, respiración, excreción, locomoción y causar mortalidad debido a los daños. Por lo tanto, floraciones de M. aeruginosa en estanques de cultivo de camarón pueden poner en peligro el cultivo causando crecimiento lento, asfixia y mortalidad. El ensayo de toxicidad aguda utilizando M. aeruginosa en postlarvas de camarón blanco fue eficaz en sus objetivos. Con estos resultados se puede pronosticar los efectos tóxicos de las floraciones de esta cianobacteria en algunos de los componentes habituales de la comunidad acuática como crustáceos y micro crustáceos. |
Colación | 181-187 |
País | Venezuela |
Institución | Universidad del Zulia (LUZ) Universidad de Los Andes (ULA) |
Publicación Electrónica | Revista Científica |
Sección | Revista Científica: Fauna Silvestre |