• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 019(1) - 2014
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 019(1) - 2014
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Experiencia sociocultural de pueblos periféricos y enseñanza de la geografía. Caso: Peribeca y San Pedro del Río, estado Táchira, Venezuela

Thumbnail
Ver/
Texto completo (1.380Mb)
Fecha
2014
Autor
Rangel P., Rafael L.
Palabras Clave
Sociedad, Cultura, Nueva geografía cultural, Enseñanza de la geografía
Society, Culture, New cultural geography, Geography teaching
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La investigación tiene como propósito conocer la experiencia sociocultural de Peribeca y San Pedro del Río, a partir del carácter excepcional de las distintas sociedades que reflejan en su esencia atributos evolucionados de grupos civilizatorios del pasado, en un marco globalizado y dinámico. Realidad problemática, dada la condición periférica de ambas localidades que han visto como su patrón cultural de antaño, obedece a las prácticas socioproductivas impuestas por los espacios de mayor jerarquía urbana y demográfica en detrimento de sus raíces culturales. La investigación es cualitativa, consistió en la realización de entrevistas mediante cuestionarios de preguntas abiertas. Los resultados destacan el interés en conservar el legado de centurias de historia, pese a la dependencia de otros centros poblados. Se concluye que Peribeca y San Pedro del Río, son sistemas socioculturales constituidos por individuos con diversidad de ideas y prácticas, lo cual representa una ventaja para su desarrollo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42297
Colecciones
  • Geoenseñanza - Volumen 019(1) - 2014
Información Adicional
Otros TítulosSocial-cultural experience of peripheral towns and teaching of Geography. Case: Peribeca and San Pedro del Rio, Tachira State, Venezuela
Correo Electrónicoraleoranpa@gmail.com
EditorSABER-ULA
ISSN1316-6077
Resumen en otro IdiomaThis research aims to know the sociocultural experience Peribeca and San Pedro del Rio. This from the exceptional nature of the various companies reflects in essence civilizational attributes evolved groups of the past, in a globalized and dynamic framework. Reality has become problematic in recent years, given the peripheral nature of both towns that have seen their cultural pattern of the past, due to increasing socio practices imposed by spaces of greatest urban and demographic hierarchy at the expense of their cultural roots. The research is qualitative; it consisted of conducting interviews using questionnaires open questions. Results highlight the interest in preserving the legacy of centuries of history, despite the dependence of other towns. Finally, it is concluded that Peribeca and San Pedro del Rio are sociocultural systems made by individuals with a wide diversity in terms of ideas and practices, which is an important advantage for their development.
Colación9-24
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Geoenseñanza
SecciónRevista Geoenseñanza: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV