• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 013, No. 025
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 013, No. 025
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Results of demonetization 2016

Thumbnail
View/Open
Texto completo (450.0Kb)
Date
2018
Author
Hurtado Briceño, Alberto José
Zerpa de Hurtado, Sadcidi
Palabras Clave
India, Economía, Desmonetización, Dinero, Política monetaria
India, Economics, Demonetization, Money, Monetary policy
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
The government of India demonetized the 500 and 1,000 Rupee notes on November 8, 2016 with the purpose of identifying the size of the formal economy and also for reducing the size of the parallel economy. In this sense, the article aims to analyze the results of this demonetization. It is concluded that the measure generated shortages of cash, changes in the consumer preferences, a greater use of electronic transfers, increased inflation, decrease in the growth of productive activity, and a new distribution of the monetary cone.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45704
Collections
  • Humania del Sur - Año 013, No. 025
Información Adicional
Otros TítulosResultados de la desmonetización 2016
Correo Electrónicoajhurtado@ula.ve
ahurtado46@gmail.com
smzerpa@ula.ve
zerpasad@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1856-6812
ISSN Electrónico2244-8810
Resumen en otro IdiomaEl gobierno de la India desmonetizó el 8 de noviembre de 2016 los billetes de 500 y 1.000 rupias con el propósito de identificar el tamaño de la economía formal y reducir la magnitud de la economía paralela. En este objetivo analizar los resultados de esta desmonetización. Se concluye que la medida generó escasez de efectivo, cambios en las preferencias de los consumidores, mayor uso de transferencias electrónicas, aumento de la inflación, disminución en el crecimiento de la actividad productiva, y una nueva distribución del cono monetario.
Colación169-186
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/humaniadelsur/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónHumania del Sur: Caleidoscopio Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV