• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 041
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 041
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El humanismo en la pedagogía de Paulo Freire: la vigencia de su obra en la educación aún necesaria

Thumbnail
View/Open
Texto Completo (218.6Kb)
Date
2020
Author
Cayo Lema, Luis Efraín
Razo Ocaña, Hugo Ramiro
Palabras Clave
Pedagogía Crítica, Diálogo, Paulo Freire
Critical Pedagogy, Dialogue, Paulo Freire
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
En América Latina han surgido propuestas fi losófi cas educativas signifi cativas en las cuales la educación se concibe como un ideal para lograr la equidad y justicia. La pedagogía crítica de Paulo Freire ha sembrado un legado en el marco de la propuesta de educación para la transformación social. La investigación de corte documental, apunta a considerar los aportes humanistas de la Pedagogía Crítica realizados por Paulo Freire y su vigencia en la actualidad latinoamericana. La revisión teórica tuvo como referentes conceptuales las nociones sobre el valor de la conciencia y el pensamiento crítico, el diálogo y la alteridad. La indagación refl exiva permite concluir que la práctica de la libertad como fi n último de la educación implica instancias interrelacionadas en su naturaleza antropológica y pedagógica. La pedagogía crítica dirigida a la transformación de la realidad; el dialogo como forma de construir conocimiento y como enclave crítico humanista de la educación democrática y el reconocimiento del otro que da lugar a los valores humanistas comunitarios indispensables para una educación de la apertura y de interculturalidad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46833
Collections
  • Cifra Nueva - Nº 041
Información Adicional
Otros TítulosHumanism in the pedagogy of Paulo Freire: the validity of his work in education still needed
Correo Electrónicorevistacifranueva@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN Electrónico2244-8438
Resumen en otro IdiomaIn Latin America, significant educational philosophical proposals have emerged in which education is conceived as an ideal to achieve equity and justice. The critical pedagogy of Paulo Freire has sown a legacy within the framework of the education proposal for social transformation. The documentary research aims to consider the humanistic contributions of Critical Pedagogy made by Paulo Freire and its validity in Latin America today. The theoretical revision had as conceptual references the notions about the value of consciousness and critical thinking, dialogue and otherness. The refl exive inquiry allows us to conclude that the practice of freedom as the ultimate goal of education implies interrelated instances in its anthropological and pedagogical nature. Critical pedagogy aimed at the transformation of reality, dialogue as a way to build knowledge and as a critical humanist enclave of democratic education and the recognition of the other that gives rise to community humanist values indispensable for an education of openness and interculturality.
Colación25-34
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/cifranueva/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónCifra Nueva: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV