• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 27
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 27
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

De la poética de los desplazamientos a la narrativa performática. Espacio y performance en La república de los sueños de Nélida Piñón

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver Texto Completo (94.04Ko)
Date
2020-07-29
Auteur
Arellano, Jesús
Palabras Clave
espacio y narrativa, desplazamientos, literatura brasileña, performance
space and narrative, displacements, brazilian literature, performance
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Frederick Jameson (1992) nos explica que la posmodernidad se caracteriza por una preponderancia de lo espacial; del mismo modo que Foucault define la literatura como el vínculo entre la palabra y el espacio. Partimos de estas premisas para hacer una lectura trasversal de La república de los sueños (1991) de Nélida Piñón. En este texto lo espacial interactúa con los procedimientos narrativos de la novela histórica y construye una manera de narrar cuyo principio de composición son los desplazamientos simbólicos, territoriales y culturales. La novela se instituye como un espacio de representación (Lefebvre, 1972[2013]) cuyas maneras de narrar se conectan con los mecanismos de enunciación performáticos (Taylor, 2011). En otras palabras, el texto de Piñón configura una narrativa performática que pone en escena la escritura, la memoria, el cuerpo, la intrahistoria, lo cotidiano y lo político. Explora nuevas formas de construir la memoria cultural, lo cual nos exige un remapeamento de la literatura latinoamericana contemporánea, bajo la óptica de los estudios de performance.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46913
Colecciones
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 27
Información Adicional
Otros TítulosFrom the poetics of displacements to the performance narrative. Space and performance in The Republic of Dreams by Nélida Piñón
Correo Electrónicoa.j.oneiver@gmail.com
ISSN1315-8392
Resumen en otro IdiomaFrederick Jameson (1992) explains that postmodernity is characterized by a preponderance of space; in the same way as Foucault define literature as the link between the word and space. We start from these premises to make a transversal reading of La república de los sueños (1991) by Nélida Piñón. In this text the spatial interact with the narrative procedures of the historical novel and build a way of narrating whose principle of composition are the symbolic, territorial and cultural displacements. The novel is established as a space of representation (Lefebvre: 1972[2013]) when it is connected to the mechanisms of performatic enunciation (Tylor: 2011). In other words, Piñón's text configures a performative narrative that stages writing, memory, body, intrahistory, the everyday and the political. It explores new ways of constructing cultural memory, which requires a re-mapping of contemporary Latin American literature, from the standpoint of performance studies.
Colación97-109
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaVoz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
SecciónRevista Voz y Escritura: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV