• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 028, No. Especial
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 028, No. Especial
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La investigación científica apoyada en la estructura ISEVALE, un GPS para su desarrollo

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto Completo (2.426Mb)
Data
2021
Autor
Arias Lara, Sergio Alejandro
Palabras Clave
Ciencia, Investigación, Investigación Científica, Diseño de Investigación, Estructura para Investigar
Science, Research, Scientific research, Research Design, Structure to investigate
Science, Recherche, Recherche Scientifique, Conception de la Recherche, Structure à Enquêter
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El modo esencialmente válido que posee la humanidad para conocer sus realidades es a través de la ciencia cimentada en la investigación científica, esto implica entre otros aspectos, saber concretar un estudio para conducirse apropiadamente en su despliegue. El propósito del presente trabajo académico-investigativo es la exposición formal de una primera versión sobre la visión propia que vengo trabajando relacionada con la estructuración de fundamentos, elementos, fases y procedimientos en un todo al que he llamado GPS para investigar, que oriente el diseño y desarrollo de procesos de indagación científica de carácter académico desde sus preliminares hasta la derivación de conclusiones, estructura que he denominado ISEVALE.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47296
Colecciones
  • Acción Pedagógica - Vol. 028, No. Especial
Información Adicional
Otros TítulosScientific Research Supported on ISEVALE Structure, a GPS for its Development
-
Recherche Scientifique Soutenue sur la Structure ISEVALE, un GPS pour son Développement
Correo Electrónicoalsaal77@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1315-401X
ISSN Electrónico2244-8918
Resumen en otro IdiomaThe essentially valid way that humanity has to know the reality is through the scientific research, this involve among other aspects, knowing how to carry out a study to conduct yourself for the correct deployment. The purpose of this academic-investigative work is the formally exposing of a first version about an individual vision that I have been working related to the structuring of: Fundamental elements, phases and procedures. This process (that I have called GPS to research) is a guide in the design and development of the scientific academic inquiry from the preliminaries to the conclusions building process, structure that I named ISEVALE.
-
La manière essentiellement valable que l’humanité doit connaître ses réalités est par la recherche scientifique, cela implique, entre autres aspects, de savoir comment mener une étude pour se conduire correctement dans son déploiement. Le but de ce travail académique et d’investigation est la présentation formelle d’une première version de ma propre vision sur laquelle j’ai travaillé sur la structuration : des fondations, des éléments, des phases et des procédures dans un ensemble que j’appelle GPS pour enquêter. Ce processus est un guide dans la conception et le développement de de la recherche scientifique à caractère académique (de ses préliminaires à la dérivation de conclusions), une structure que j’ai appelée ISEVALE.
Colación18-33
PeriodicidadAnual
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/accionpe/
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónAcción Pedagógica: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV