• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 017 - Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 017 - Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Uso de las redes sociales con fines académicos Por parte de los estudiantes de la Facultad de Odontología, Universidad de Los Andes, año 2021

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (663.3Kb)
Fecha
2022-10-11
Autor
Camargo, Ruben
Sosa, Darío
Palabras Clave
redes sociales, educación, odontología, educación odontológica
social networks, education, dentistry, dental education
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La creciente incorporación de las redes sociales (RRSS) en la vida diaria, ha hecho que estas sean de utilidad para la formación académica en cualquier área, es por esto que la investigación tuvo como objetivo determinar el uso académico de las RRSS por parte de los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes (FOULA), año 2021. Fue un estudio no experimental, de corte transversal y de tipo descriptivo, con una población de 300 estudiantes de pregrado activos de la FOULA. Se realizó un muestreo no probabilístico a conveniencia del investigador, en este caso vinculada al número de personas que respondieron la encuesta, conformando un total de 137 participantes. El 92% ha usado RRSS de los cuales 87,3% las han utilizado con fines académicos; Instagram con un 99%, se ubicó como la aplicación más utilizada como complemento de su formación. El 98,2% de los encuestados afirma que las RRSS son una herramienta útil en su formación académica. La necesidad constante de información y de mantenerse conectados en tiempo real puede ser utilizada en pro de mejorar de manera práctica los conocimientos, tanto de cultura general, como de temas del área odontológica. Estos resultados sugieren que la incorporación de RRSS en la educación, podría contribuir en una mejora en el compromiso del estudiante sobre su propia formación. Se recomienda estudiar más sobre la disposición de los estudiantes y profesores a utilizar las RRSS como herramientas de educación en la FOULA.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48439
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 017 - Nº 1
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/ROLA/2022.17.01.03
Otros TítulosUse of social networks for academic purposes by the students from the Faculty of Dentistry, Los Andes University, year 2021
Correo Electrónicorubendcb.94@gmail.com
dario.sosa@gmail.com
ORCIDhttp://orcid.org/0000-0003-1095-2446
http://orcid.org/0000-0001-6202-097X
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaThe increasing incorporation of social networks (SN) in daily life, has made them useful for academic training in any area, which is why the research aimed to determine the academic use of SN by the students of the Faculty of Dentistry of the University of Los Andes, year 2021. It was a non-experimental, cross-sectional and descriptive study, with a population of 300 subjects. active undergraduate students from the FOULA (due to the acronym in Spanish language). A non-probability sampling was carried out at the convenience of the researcher, in this case linked to the number of people who responded to the survey from making up a total of 137 participants. 92% have used SN of which 87.3% have used them for academic purposes; Instagram with 99%, was ranked as the most used application as a complement to their training. 98.2% of those surveyed affirm that Social Networks are a useful tool in their academic training. The constant need for information and to stay connected in real time can be used to improve knowledge in a practical way, both in general culture and in dental matters. These results suggest that the incorporation of SN in education could contribute to an improvement in the student’s commitment to their own training. It is recommended to study more about the willingness of students and teachers to use social media as educational tools at the Faculty of Dentistry of the University of Los Andes.
Colación26-39
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/odontoula
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV