• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 024 - Nº 042
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 024 - Nº 042
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Valoración de activos intangibles basados en la metodología de opciones reales para evaluar inversiones tecnológicas

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto Completo (758.5Kb)
Data
2022
Autor
De Freitas D., Sandra del C.
Palabras Clave
Opciones reales, Valoración de activos intangibles, Inversiones tecnológicas
Real options, Valuation of intangible assets, Technological investments.
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La presente investigación se enfocó en la valoración financiera de un activo intangible, basado en la metodología de opciones reales. El diseño de investigación se apoyó en un “caso de estudio”, con la aplicación del método cualitativo de tipo experimental. Para ello, se seleccionó un proyecto innovador enfocado en la fabricación de un componente tecnológico, que se valoró bajo condiciones de alto riesgo e incertidumbre. De forma tal que para cumplir con los objetivos planteados se sometieron los datos aportados a proyecciones que permitieron efectuar la valoración del proyecto a través de las técnicas de descuento de flujos de caja y las simulaciones bajo la metodología de opciones reales, diseñado bajo árboles binomiales que permitieron determinar el valor real de la opción y la viabilidad del proyecto de inversión. Con los resultados de esta investigación se entregaron aproximaciones reales de la valoración del proyecto, los cuales permitirán a los responsables de la gestión administrativa reducir la incertidumbre presente en las nuevas inversiones y tomar decisiones financieras basadas en herramientas convincentes y certeras.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48550
Colecciones
  • Actualidad Contable FACES - Año 024 - Nº 042
Información Adicional
Otros TítulosValuation of intangible assets based on the real options methodology to evaluate technological investments
Correo Electrónicosandradefreitas17@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1316-8533
ISSN Electrónico2244-8772
Resumen en otro IdiomaThis research is focused on the financial valuation of an intangible asset, based on the Real Options methodology. The design was based on the evaluation of a “case of study”, with the application of the qualitative experimental research method. Therefore, a project was selected to develop an intangible asset with a technological base, which for reasons of confidentiality it’s not possible to reveal its name. In order to achieve the research objectives, the data provided was useful to make projections that allowed the valuation of the project through cash flow techniques and simulations under the Real Options methodology, designed under binomial trees that permitted to determine the real value of the option and the viability of the investment project. The results of this investigation were intended to demonstrate the implicit benefits that the measurements of the real value of intangible assets bring and that allow those responsible for administrative management to make financial decisions based on convincing and accurate tools.
Colación36-94
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Actualidad Contable FACES
SecciónRevista Actualidad Contable FACES: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV