• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 016 - Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 016 - Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Longitud de la base craneana anterior y su relación con el biotipo facial en individuos de 18 a 45 años de la ciudad de Cuenca, año 2019

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (768.9Kb)
Fecha
2022-11-14
Autor
Tapia-Silva, Stefany Valentina
Llanes-Serantes, Maribel
Lima-Illescas, Siriam Verónica
Jara-Vergara, Nube Nohemí
Palabras Clave
longitud, base craneal anterior, biotipo facial
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El crecimiento de la base del cráneo interviene en el creci miento esquelético y, a su vez, en la morfología facial. La base del cráneo está dividida por la silla turca en dos porciones (anterior y posterior), la anterior comprende las estructuras que van desde el punto Nasion (Na) hasta el punto Silla (S), su longitud es cuantificada en mm mediante una línea que une los puntos. El biotipo facial corresponde al conjunto de caracteres morfológicos y funcionales que determinan el tipo de cara del individuo. El objetivo de esta investigación fue determinar la longitud de la base craneana anterior y su relación con el biotipo facial en individuos de 18 a 45 años de la ciudad de Cuenca, año 2019. Se efectuó un estudio relacional- descrip tivo, se realizó el trazado cefalométrico de 231 radiografías laterales de cráneo de individuos de 18 a 45 años, de las cuales se seleccionaron 160 (67 hombres y 93 mujeres), agrupadas según los valores del ángulo SN (silla, nación) y GO-GN (Bajo-Medio bajo-Medio Alto-Alto) para definir el biotipo facial. Se utilizó el software estadístico SPSS, se realizó el análisis de varianza y prueba post-hoc de Tukey para las comparaciones múltiples. Se desarrolló el coeficiente de correlación intraclase. Se encontraron diferencias significativas de la longitud de la base craneal en relación con el biotipo facial, sin embargo, no existieron diferencias significativas de acuerdo con la edad y sexo del individuo. Se concluye en este estudio que la longitud de la base craneal anterior disminuirá gradualmente, mientras aumenta el ángulo que determina el biotipo facial.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48582
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 016 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosLength of the anterior cranial base and its relationship with facial biotype in individuals aged 18 to 45 years from the city of Cuenca, year 2019
Correo Electrónicorevodontlosandes@gmail.com
stefany03_4tapia@hotmail.com
ISSN1856-3201
ISSN Electrónico2244-8861
Colación10-19
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/odontoula
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajos de investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV