• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 016 - Nº 2
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 016 - Nº 2
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación clínica-ecográfica del comportamiento del plasma gel y plasma gel combinado en la región labial

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver Texto Completo (1.855Mo)
Date
2022-11-14
Auteur
Hallal, Yijen
López, Mayling
González, Anajulia
Fernández, Alba
Elizalde-Hernández, Alejandro
Solórzano N., Eduvigis
David Peña, Carla Lucia
Palabras Clave
hemoderivados, labios, productos para labios, silicio, envejecimiento
blood-derivative drugs, lips, lip products, silicon, aging
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Los labios son componentes esenciales en la estética y simetría facial, pero factores como la edad del paciente, sexo y el grupo poblacional pueden comprometer la región labial afectando el equilibrio entre las proporciones del rostro. Actualmente, es tendencia la búsqueda de métodos no invasivos, así como biomateriales seguros con resultados, más naturales para pro porcionar un mejor aspecto a la región labial. En este estudio se determinó el comportamiento del plasma gel y plasma gel combinado con silicio en la bioplastia, perfilado labial y vecto rización de surcos nasogenianos en pacientes con microqueilia por envejecimiento. Se realizó un ensayo abierto con enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y diseño preexperimental de preprueba-posprueba con un solo grupo conformado por diez pacientes femeninas Glogau II, con microqueilia por en vejecimiento. Se registraron las variaciones en las mediciones clínicas y ecográficas de plasma gel y combinado en el preope ratorio, inmediato, 8 y 45 días. Para las variables cuantitativas siguiendo una distribución normal fue realizado el test T de Student. Clínicamente se observó aumento del volumen labial y disminución de la profundidad de los SNGs inmediatamente después de la aplicación del biomaterial, a los 8 días existió una disminución del volumen labial y aumento en la profundi dad de los surcos nasogenianos; sin embargo, se mantuvo el efecto del biomaterial y a los 45 días se evidenció pérdida total clínica y ecográficamente. El plasma gel como biomaterial de compensación o relleno labial y de surcos nasogenianos resulta ser efectivo inmediatamente después de su aplicación, siendo ecográficamente visible a los 8 días de implantado, mientras que a los 45 días es imperceptible tanto clínica como ecográ ficamente en la totalidad de los casos evaluados.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48586
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 016 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosClinical-ecographic evaluation of the behavior of plasma gel and combined plasma gel in the labial region
Correo Electrónicorevodontlosandes@gmail.com
eduvigis@ula.ve
cldp58@gmail.com
ISSN1856-3201
ISSN Electrónico2244-8861
Resumen en otro IdiomaThe lips are essential components in facial aesthetics and sym metry, but factors such as the patient’s age, sex and population group can compromise the lip region affecting the balance between facial proportions. Currently, there is a tendency to search for non-invasive methods, as well as safe biomaterials with more natural results to provide a better appearance to the lip region. In this study, the behavior of plasma gel and plasma gel combined with silicon in bioplasty, lip contouring and nasolabial fold vectorization in patients with microcheilia due to aging was determined. An open trial with quantitative approach, descriptive scope and pre-experimental pre-test post test design was performed with a single group formed by ten Glogau II female patients with microcheilia due to aging. Variations in clinical and ultrasound measurements of plasma gel and combined plasma gel were recorded at preoperative, immediate, 8 and 45 days. For quantitative variables following a normal distribution, Student’s T-test was performed. Clinically there was an increase in lip volume and a decrease in the depth of the SNGs immediately after the application of the biomaterial, at 8 days there was a decrease in lip volume and an increase in the depth of the nasolabial folds; however, the effect of the biomaterial was maintained and at 45 days there was total loss clinically and ultrasonographic. The plasma gel as a biomaterial of compensation or lip and nasolabial fold filling is effective immediately after its application, being ultrasonographic visible 8 days after implantation, while at 45 days it is imperceptible both clinically and ultrasonographic in all the cases evaluated.
Colación54-69
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/odontoula
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de los Andes: Trabajos de investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV