• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 046
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 046
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El vigor de la pedagogía histórica de Mario Briceño Iragorry

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver texto completo (180.4Ko)
Date
2022-11-21
Auteur
Berríos Berríos, Alexi
Palabras Clave
Pedagogía, Heurística, Geopoética, Historia cultural, Justicia, Moral, Etiología
Pedagogy, Heuristics, Geopoetics, Cultural history, Justice, Morality, Etiology
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Enterado estoy que el mejor trato que se le debe dar a un escritores, sin ambages ni rodeos, analizar su obra para corresponder o diferir sobre la misma. Hincando, pues, los talones en la letra de Mario Briceño Iragorry, podemos comprender los lados por donde debe soplar el viento al instante de referirnos a la historia patria. De su pluma salieron formidables ideas con vistas a darle forma y sustancia a una disciplina indispensable para descubrir el caldo de cultivo cultural de una nación accidentada desde la perspectiva historiográfica en el puerto del romanticismo y la apolillada heroicidad militar. Es de interés señalar que Mario Briceño Iragorry inició la faena por modelar un método para escudriñar en el pasado de una sociedad como la venezolana olorosa a pólvora por sus cuatro costados. Su afán por la heurística, la crítica y el sentido cultural de la historia, lo sitúan como el timonel de la nave pedagógica que obliga a mirar con lentes geopoéticos una patria fracturada por las plumas diseñadoras de cultos y las huellas de la independencia. Una pedagogía histórica rubricada con el término totalidad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48612
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 046
Información Adicional
Otros TítulosThe strength of the historical pedagogy of Mario Briceño Iragorry
Correo Electrónicoalexiana_60@hotmail.com
EditorSaberULA
ISSN0798-1570
ISSN Electrónico2244-8438
Resumen en otro IdiomaI am aware that the best treatment that should be given to a writer is, without ambiguity or detours, to analyze his work to correspond or differ on it. Sinking, then, the heels in the letter of Mario Briceño Iragorry, we can understand the sides where the wind must blow when referring to the country’s history. From his pen came formidable ideas with a view to giving shape and substance to an indispensable discipline to discover the cultural breeding ground of a rugged nation from the historiographical perspective in the port of romanticism and moth-eaten military heroism. It is interesting to point out that Mario Briceño Iragorry began the task by modeling a method to scrutinize the past of a society like the Venezuelan one that smells of gunpowder on all four sides. His eagerness for heuristics, criticism and the cultural sense of history, place him as the helmsman of the pedagogical ship that forces us to look through geopoetic lenses at a homeland fractured by the designer pens of cults and the traces of independence. A historical pedagogy signed with the term totality.
Colación59-63
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/cifranueva/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónCifra Nueva: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV