• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Agricultura Andina
  • Revista Agricultura Andina - No. 22 Especial
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Agricultura Andina
  • Revista Agricultura Andina - No. 22 Especial
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Extracción de aceite esencial de raíces de Chrysopogon zizanioides(L.) Roberty desarrolladas en agua

Voir/Ouvrir
Ver texto completo (245.0Ko)
Date
2023-10-26
Auteur
Padilla, Adriana
Marcano, Enid E.
Padilla, Delfina
Camacho, Everson
Palabras Clave
Vetiver, Aceite esencial, Medio acuoso
Vetiver, Essential oil, Aqueous medium
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La conveniencia de contar con raíces de vetiver limpias, libres de restos inorgánicos indeseables tales como piedras o arenisca, para la obtención de aceite esencial por arrastre de vapor fue el estímulo promotor de este estudio. Se evaluó la reproducción por esquejes de la especie Chrysopogon zizanioides (L.) Roberty, utilizando dos tratamientos de medio acuoso: uno de control y uno con humus líquido, usando botellas plásticas PET como envases para la producción de raíces. Los resultados obtenidos indican que es factible el cultivo de vetiver en medio acuoso y que es posible obtener cantidades aceptables de aceite esencial de las raíces producidas en agua. No hubo diferencia significativa del desarrollo de raíces entre los tratamientos y se obtuvo un rendimiento de aceite esencial de 0,4741% a partir de raíces desarrolladas en ambos medios acuosos durante cinco meses. Fecha de Inicio de la investigación: 02/2017 Fecha de terminación de la investigación: 03/2018
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49863
Colecciones
  • Revista Agricultura Andina - No. 22 Especial
Información Adicional
Otros TítulosExtraction of essential oil from roots of Chrysopogon zizanioides (L.)Roberty developed in water
Correo Electrónicoadrianap@ula.ve
enid@ula.ve
pdelfina@ula.ve
eversoncamacho9@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1315 - 3919
Resumen en otro IdiomaThe benefit of having clean vetiver roots, free of undesirable inorganic residues such as stone or sandstone for obtaining essential oil by steam dragging, was the main reason for this research. The reproduction by cuttings of the Chrysopogon zizanioides (L.) Roberty species was evaluated by using two aqueous medium treatments: one by control and one with liquid humus, using plastic PET bottles as container for root production. The reached outcomes show that it is possible the cultivation of vetiver in aqueous medium, as well as obtaining big quantities of essential oil from roots produced in water. There was not significant different in root development between the treatments and an essential oil yield of 0.4741% was obtained from roots developed in both aqueous media over five months.
Colación58-69
PeriodicidadSemestral
Página Webwww.saber.ula.ve/agriculturaandina
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Agricultura Andina: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV