• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fertilidad mejorada en ganado lechero con baja condición corporal al usar gonadotrofina coriónica equina en inseminación artificial a tiempo fijo

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (366.3Kb)
Fecha
2023
Autor
Yunga-Ayavaca, Edwin Salomón
Quinche-Morocho, Ruth Ximena
Ruth Ximena, Francisco Javier
Palabras Clave
Vacas, IATF, eCG, Condición corporal, Fertilidad
Cows, FTAI, eCG, Body condition, Fertility
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Con el objetivo de evaluar el efecto de la utilización de la gonadotrofina coriónica equina (eCG) en un protocolo de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) a base de progesterona (P 4 ) y la condición corporal (CC), sobre la fertilidad de vacas mantenidas bajo un sistema de producción tradicional (SPT); se desarrolló una investigación, empleando un diseño completo al azar, con arreglo factorial 2×2, siendo los factores la CC (3,00 ≤ CC ≤ 2,75) y la administración de 400 Unidades Internacionales (UI) de eCG, formando cuatro tratamientos (T) con 50 animales cada uno. T1 vacas sincronizadas con CC ≤ 2,75 y sin aplicación de eCG; T2 vacas sincronizadas con CC ≤ 2,75 y con aplicación de eCG; T3 vacas sincronizadas con CC ≥ 3,00 y sin aplicación de eCG; T4 vacas sincronizadas con CC ≥ 3,00 y con aplicación de eCG. El protocolo base fue: Día cero, aplicación del dispositivo intravaginal (DIV) de progesterona, más 2 miligramos (mg) de benzoato de estradiol (BE), el día 7, retiro del DIV más 500 microgramos (μcg) de cloprostenol sódico, día 8, 1 mg de BE, Día 9 la IATF, 56 horas de haber retirado el DIV. La eCG se administró al momento de retirar el DIV. Los valores de fertilidad fueron para el T1: 22,0 %; T2: 44,0 %; T3: 46,0 % y T4: 48,0 %, con diferencias significativas (P<0,05) entre el T1 y los otros T. Los resultados indican que la administración de eCG, mejora la fertilidad de vacas con baja CC, en SPT de leche.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49956
Colecciones
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 001
Información Adicional
Otros TítulosImproved fertility in dairy cattle with low body condition using equine chorionic gonadotropin in fixed- time artificial insemination
Correo Electrónicoedwin.yunga@ute.edu.ec
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaIn order to evaluate the use of equine chorionic gonadotropin (eCG) in a fixed time artificial insemination (FTAI) protocol based on progesterone (P 4 ) and body condition score (BC) on cows fertility kept under a production system traditional (PST), an investigation was developed using a completely randomized design, with a 2×2 factorial arrangement, the factors being BC (3.00 ≤ BC ≤ 2.75) and administration of 400 International Units (IU) of eCG, forming four treatments (T) with 50 animals each, which were T1 synchronized cows with BC ≤ 2.75 without eCG application; T2 synchronized cows with BC ≤ 2.75 and eCG application; T3 synchronized cows with BC ≥ 3.00 without eCG application and, T4 cows synchronized with BC ≥ 3.00 and eCG application. The FTAI protocol was: day (d) zero, intravaginal device (IVD) of Progesterone application, plus 2 miligrames (mg) of Estradiol Benzoate (EB). On 7 d, IVD withdrawal plus 500 microgrames (μcg) of Cloprostenol sodium; 8 d, 1 mg of EB; 9 d, FTAI, 56 hours after having IVD removed. Fertility values observed ​​ were T1: 22.0 %; T2: 44.0 %; T3: 46.0 % and, T4: 48.0 %, with statistical differences (P<0.05) between T1 and another T groups. The results indicate that the eCG administration improves cows fertility with low BC, under a dairy PST.
Colación1-4
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV