• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 034 - Nº 99
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 034 - Nº 99
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sororidad, conflicto y violencia.

View/Open
Ver texto completo (203.8Kb)
Date
2024-01-11
Author
Ramírez Sánchez, Geraly
Palabras Clave
Sororidad, Conflicto, Violencia, Oportunidad
Sorority, Conflict, Violence, Opportunity
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Para el presente texto partimos de lo que hemos planteado en otros escritos acerca del Conflicto y cómo lo definimos, abordamos y entendemos. Asumimos que el conflicto se trata de posiciones antagónicas, de la dificultad de concertar respecto a un asunto, de estar en desacuerdo. Entendemos el conflicto como algo natural, dinámico, necesario, inherente al ser humano, útil, inevitable y constante, a saber dónde hay vida siempre hay y habrá conflicto. Ahora bien, ante la inexorabilidad del conflicto hemos planteado que lo más recomendable que podemos hacer es modificar la forma en la cual abordamos la situación conflictiva de manera tal que se pueda convertir en una oportunidad para el crecimiento, para ello planteamos que es muy pertinente y útil analizar el conflicto en diferentes partes para efectos de su comprensión y lectura con apoyo de diversos recursos teóricos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50132
Collections
  • Fermentum - Año 034 - Nº 99
Información Adicional
Otros TítulosSorority, conflict and violence.
Correo Electrónicorevistafermentum@gmail.com
asesoriasgeralyramirez@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaFor this text we start from what we have raised in other writings about Conflict and how we define, approach and understand it. We assume that the conflict is about antagonistic positions, the difficulty of agreeing on an issue, of being in disagreement. We have also already said that we understand conflict as something natural, dynamic, necessary, inherent to human beings, useful, inevitable and constant, knowing where there is life there always is and will be conflict. Now, given the inexorability of the conflict, we have proposed that the most advisable thing we can do is to modify the way in which we approach the conflict situation in such a way that it can become an opportunity for growth, for this we propose that it is very pertinent and It is useful to analyze the conflict in different parts for the purposes of its understanding and reading with the support of various theoretical resources.
Colación156-165
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Fermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV