• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 011 - Vol 2
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 011 - Vol 2
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Representaciones en Sistemas de salud coexitentes, Cordillera Andina

Thumbnail
View/Open
Ver texto completo (5.925Mb)
Date
2024-05-24
Author
Clarac de Briceño, Jacqueline
Palabras Clave
Etnológico, Hospital, Modernidad, Sistema médico
Ethnological, Hospital, Modernity, Medical system
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Análisis etnológico y antropológico-social de la información etnográfica y estadística recogida en la Cordillera Andina Venezolana de 1982 a 1985 en centros oficiales de salud así como en centros ilegales (mágicoreligiosos). El campo semántico privilegiado por cada sistema médico no es comprendido por el otro, la representación de la enfermedad en el paciente del hospital y en el del centro mágico constituye un mecanismo cultural de defensa en la adaptación a una nueva siatuación sociocultural. El médico de facultad maneja a menudo dos concepciones de la enfermedad, sin percibir contradicción en ellos. La actitud hacía el sistema diferente es más abierta en el curandero que el médico legal; sin embargo, sucede que a veces el segundo sea el paciente del primero, y viceversa. El hospital atrae por ser imagen de modernidad, pero su poca eficacia real es reconocida por el universo de pacientes, lo que contribuye a la pasividad en períodos de huelga hospitalaria.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50528
Collections
  • Boletín Antropológico - Num 011 - Vol 2
Información Adicional
Correo Electrónicoboletinantropologico.ula@gmail.com
museogrg@ula.ve
clarack@ula.ve
ISSN1325-2610
Resumen en otro IdiomaThis article presents an etnological and social anthoropological analysis of yhe etnographic and statistic information that was gathered in the venezuelan Andes from 1982 to 1985, among the public health centers and the ilegal (magic-religious) centers. The privileged semantic field of each medical system is not understood by the other one, the representation of sickness of the patient in the hospital and in the magic center is a cultural mechanism of defense as an effort of adaptation to the new social-cultural situation. The graduate doctor often handles two conceptions of medicine without being aware of it. The attitude towards the different system is more opened and tolerant in the "medicine man" than in the legal doctor; but sometimes it occurs that the seconds one is the patient of the first one and on the contrary. The hospital attracts the people because of its modernizing image, but its low efficiency is admited by the total universe of patients what contributes to the colective passivity during periods of hospital strikes.
Colación13-27
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://saber.ula.ve/boletin_antropologico/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónBoletín Antropológico:Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV