• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 050
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 050
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sociedad y cultura: una dialógica fluctuación de actuantes.

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver texto completo (185.0Ko)
Date
2024-11-05
Auteur
Peña Bastidas, Armando José
Alfonso, Rosilio
Palabras Clave
Sociedad, Cultura, Fluctuación
Society, Culture, Fluctuation
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El sentido de la adecuación cultural de los actores sociales, lleva consigo una afectividad desde la formulación de la cultura como hecho circunstancial semiótico vinculante de contextos y hechos generacionales, es por ello, que, desde la individualidad del ser, la dialógica fluctuación genera una emotividad desde el sentir de la cultura como esfera y semiosfera vinculante de sentidos polisémicos. Es por ello, que la necesaria dilación de formulaciones contextuales miramos como los actores que circundan en esa fluctuación se promueven desde las concepciones de lo que es el acto cultural en sí, las diferentes aristas que en ella se permean y se acomodan al unísono de un sentir y ver la cultura como un simple hecho de acomodación y de condicionamiento, han de generar las distintas variantes de un hecho establecido como enunciaciones de una gramaticidad de reconocimiento secular, que la vuelve una en la base de la individuación de un colectivo que se mueve en las periferias y los bordes de los centros de simbolismos generalizados en el subconsciente cultural, dado que desde las vertientes generales de un sentido, estas se promueven como uno, como un todo errático y no como una fluctuante significancia y significante del hecho cultural. Recibido: Mayo-2024 / Aceptado: Junio-2024
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51127
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 050
Información Adicional
Otros TítulosSociety and culture: a dialogical fluctuation of actors.
Correo Electrónicoarmanjopeba@gmail.com
rosilioalfonzo@gmail.com
ORCIDhttps://orcid.org/0009-0003-4011-1792
https://orcid.org/0000-0002-0430-850X
EditorSaberULA
ISSN0798-1570
ISSN Electrónico2244-8438
Resumen en otro IdiomaThe sense of cultural adequacy of social actors carries with it an affectivity from the formulation of culture as a circumstantial semiotic fact binding contexts and generational events, which is why, from the individuality of the being, the dialogic fluctuation generates an emotionality. from the feeling of culture as a binding sphere and semiosphere of polysemic meanings. That is why, in the necessary delay of contextual formulations, we see how the actors that surround this fluctuation are promoted from the conceptions of what the cultural act itself is, the different edges that permeate it and are accommodated in unison of a feeling and seeing culture as a simple fact of accommodation and conditioning, must generate the different variants of an established fact as enunciations of a grammaticality of secular recognition, which makes it one in the basis of the individuation of a collective that moves in the peripheries and edges of the centers of generalized symbolism in the cultural subconscious, given that from the general aspects of a sense, these are promoted as one, as an erratic whole and not as a fluctuating significance and signifi er of the cultural fact.
Colación225-232
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/cifranueva/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Cifra Nueva: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV