• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 012 - Número 043
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 012 - Número 043
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La reflexión, la contestación, la proposición y la acción como espacios indispensables en el contexto áulico

Thumbnail
View/Open
articulo4.pdf (869.3Kb)
Date
2009-01-29
Author
Torres de Márquez, Analí
Palabras Clave
Crítica, Reflexión, Contestación, Proposición, Empoderamiento
Critic, Reflection, Contestation, Proposition, Powerfulness
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
En este trabajo se presentan algunas consideraciones claves para la formación y transformación del estudiante, en este sentido se avanza hacia una nueva visión del contexto áulico definido por espacios para la reflexión, para la contestación y la proposición, en el marco de una educación para el empoderamiento, la participación, la libertad y la crítica. Este enfoque surge a manera de ejercicio de provocación y desafío ante las tradicionales formas de enseñar impregnadas de autoritarismo y exclusión. En él la reflexión es concebida como la concienciación que da cuenta al estudiante de sus capacidades y potencialidades y la relación de estas con el mundo que lo rodea, así mismo, se alude al inacabamiento, la curiosidad y la problematización, como elementos fundamentales para la contestación, en un proceso que ha de conducir a la proposición, la cual concreta y presenta las acciones que orientarán los cambios que se consideren oportunos. Se apuesta a la incorporación de estos espacios de interacción dialógicos y emancipatorios en el aula como elementos indispensables para el cambio personal y social centrado en el y la estudiante atendiendo a su desarrollo como seres activos, reflexivos, críticos y sociales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26692
Collections
  • Educere - Año 012 - Número 043
Información Adicional
Otros TítulosReflection, contestation, proposition and action as indispensable spaces within the classroom context
Correo Electrónicotanalif@cantv.net
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaSome key considerations for the education and transformation of students are presented in this paper. In this sense, we can go forward towards a new vision of the classroom context defined by paces for reflection, contestation and proposition, within the frame of and education for powerfulness, participation, freedom and criticism. This approach rises as an exercise of provocation and challenge before traditional ways of teaching permeated by authoritarianism and exclusion. In it, reflection is conceived as the consciousness that makes the student realize his or her capacities and potential and their relation with the world that surrounds them. Just as well, inquiring, curiosity and problematization are fundamental elements for contestation, within a process that must lead to proposition, which determines and presents the actions that will lead the changes considered as appropriate. The incorporation of these dialogical interaction and emancipating spaces in the classroom is expected to speed personal and social change centered in it, and having students paying attention to it as active, reflexive, critic and social beings.
Colación697-705
Periodicidadtrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Artículos Arbitrados

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV