• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Listar Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 001 fecha de publicación 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 001
  • Listar Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 001 fecha de publicación
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 001
  • Listar Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 001 fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 001 por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-12 de 12

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Editorial 

      Alvarado Morillo, Manuel S. (2009-05-05)
    • Aminas biógenas y crecimiento bacteriano en carne de hamburguesas 

      Izquierdo, Pedro; Allara, María; Torres Ferrari, Gabriel; Sánchez, Marllory; Peña, Gabriela; Sangronis, Mónica (2009-05-05)
      Se determinó el efecto del tiempo y la temperatura de almacenamiento sobre el recuento de aerobios mesófilos y enterobacterias potencialmente productoras de aminas biógenas en dos marcas de carne de hamburguesa (A y B). ...
    • Efecto de la pérdida de grasa dorsal y peso corporal sobre el rendimiento reproductivo de cerdas primíparas lactantes alimentadas con tres diferentes tipos de dietas 

      Mota, Daniel; Alonso Spilsbury, María Lourdes; Ramírez Necoechea, Ramiro; Cisneros Puebla, Miguel Ángel; Albores Torres, Víctor; Trujillo Ortega, María Elena (2009-05-05)
      Se evaluaron 90 cerdas híbridas primíparas de traspatio, que se clasificaron de acuerdo al tipo de dieta en 3 grupos: G1, escamocha (residuos alimenticios de consumo humano); G2, escamocha y concentrado y/o granos, y G3, ...
    • Estudio comparativo de la eficacia del diagnóstico precoz de gestación en vacuno mediante ecografía luteal y progesterona plasmática 

      España España, Fidelina; Pérez Marín, Carlos C.; Rodríguez Artiles, Inmaculada; Dorado Martín, Jesús; Hidalgo Prieto, Manuel (2009-05-05)
      Se realizó un estudio comparativo entre 2 métodos para diagnóstico precoz de gestación en vacuno: progesterona plasmática (DP) y medida del área luteal (DAL). Cuarenta y dos vacas Holstein-Freisian fueron inseminadas (IA) ...
    • Identificación de factores ambientales que afectan al crecimiento y la supervivencia de Crassostrea rhizophorae (mollusca: bivalvia) bajo condiciones de cultivo suspendido en el Golfo de Cariaco, Venezuela 

      Villarroel, Elvis; Buitrago, Esperanza; Lodeiros, César (2009-05-05)
      Se evaluó el crecimiento y la sobrevivencia de juveniles (30 mm) de Crassostrea rhizophorae cultivados en sistema suspendido en relación con los factores ambientales en el Golfo de Cariaco, Venezuela, durante seis meses ...
    • Pérdida por goteo en carne cruda de diferentes tipos de animales 

      Morón-Fuenmayor, Oneida; Zamorano García, Libertad (2009-05-05)
      Se tomaron 40 muestras de músculo Tríceps femoral a las 24 h postmortem con un peso promedio de 5,7 g para evaluar el efecto del tipo de animal y el tiempo de almacenamiento sobre el porcentaje de pérdida por goteo en carne ...
    • Estudio epidemiológico de la casuística patológica en dos rebaños de búfalos de agua (Bubalus bubalis) del municipio Mara, estado Zulia, Venezuela 

      Vale Echeto, Oswaldo E.; Camacho Bracho, Jesús E.; Oviedo de Vale, María G.; García, Margiori; Vale Oviedo, Oswaldo R. (2009-05-05)
      En el presente trabajo se realizó la inspección de dos rebaños de búfalos de agua mestizos, de río y pantano, durante un período de ocho meses (julio 97-febrero 98). Los rebaños estaban ubicados en dos fincas en el área ...
    • Predicción del día de ovulación en yeguas utilizando parámetros fisiológicos medidos durante el estro 

      I Roig, Jordi Miro; Muñoz, Fernando; Piedrafita, Jesús; Quintero Moreno, Armando (2009-05-05)
      Con el fin de predecir el día de ovulación, fueron estudiados 120 períodos preovulatorios en 80 yeguas. Para tal fin, se analizaron parámetros como el comportamiento sexual, tamaño del folículo, textura del folículo, ...
    • Calidad microbiológica de las principales marcas de leche pasteurizada distribuidas en la ciudad de Maracaibo, Venezuela 

      Valbuena, Emiro; Castro, Gustavo; Lima, Keidy; Acosta, Wendy; Briñez Zambrano, Wilfido José; Tovar, Armando (2009-05-05)
      El principal producto lácteo fluido que se consume en Venezuela es la leche pasteurizada, esta es susceptible a la contaminación bacteriana por diversas fuentes, anteriores y posteriores a la pasteurización. Con el fin de ...
    • Prevalencia de fiebre aftosa mediante la técnica EITB en los municipios Machiques y Rosario de Perijá del estado Zulia, Venezuela 

      Medina, Alberto; Rivera Pirela, Sergio E.; García G., Arelis; Sánchez, Edgar; Ávila, José P.; Hernández, Yssa; Sangroni, Irama; Novel, Magally (2009-05-05)
      La presente investigación seroepidemiológica se realizó en los municipios Rosario y Machiques de Perijá del estado Zulia, Venezuela, durante el año 2001; para determinar presencia de la actividad viral de fiebre aftosa. ...
    • Efecto de la administración de PGF2 alfa antes del lavado uterino sobre la tasa de recuperación embrionaria de vacas y vaquillas superovuladas 

      Valencia, Javier; Flores, Mario; Sánchez Aldana, Arturo; Anta, Everardo (2009-05-05)
      Las vacas donantes de embriones usualmente reciben una inyección de PGF2 alfa o sus análogos (PG) después de la colección de embriones, para evitar que ocurra la gestación. Debido a su capacidad para estimular las contracciones ...
    • Hiperplasia quística papilar adenomatosa de conductos biliares en pollos de engorde. Primeros casos reportados en Venezuela 

      Hidalgo Delgado, Gladys; Luengo, Amelia; Soto, Jorge A.; Rodríguez Márquez, José (2009-05-05)
      Se describen los hallazgos histopatológicos de ochenta casos de hiperplasia adenomatosa de conductos biliares (34,7%), de un total de doscientos treinta hígados de pollos de engorde de 36 a 52 días de edad, decomisados en ...

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Listar

      Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      Acceder

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV