• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2009 - Vol. XIX - No. 004
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2009 - Vol. XIX - No. 004
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Monitoreo epidemiológico para brucella abortus en fincas doble propósito del municipio Machiques de Perijá, Venezuela: prevalencia, riesgo y efecto de un programa de control

Thumbnail
Ver/
articulo1.pdf (95.79Kb)
portada19_4.jpg (20.10Kb)
Fecha
2009-07-09
Autor
Sánchez Villalobos, Alfredo
Villarroel, Regino
Oviedo, Ana
Sandrea, Gilberto
Boscán, Julio
Pinto Patiño, Roymi
Pirela Larrazábal, Francisco
Becerra Ramírez, Luís
López, Edgar
Palabras Clave
Brucelosis bovina, Monitoreo epidemiológico, Programa de control, Prevalencia, Factores de riesgo, Ganadería doble propósito
Bovine brucellosis, Epidemilogical surveillance, Control program, Prevalence, Risk factors, Dual purpose cattle
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se evalúa la evolución durante 5 años (2003-2007) de la brucelosis bovina (Brucella abortus) en el municipio Machiques de Perijá. El estudio se realizó identificando en leche, tres veces por año, fincas reactivas a la prueba de anillo (PAL) y positivas a un ensayo inmuno enzimático indirecto (ELISA-i). Paralelamente, fueron analizadas muestras de sangre de la población bovina adulta, procedente de las explotaciones problemas, para identificar animales positivos a Rosa de Bengala (RB) y confirmados, por un ensayo inmuno enzimático competitivo (ELISA-c). Adicionalmente, se analizan los alcances de la enfermedad a nivel de un matadero municipal. Los resultados del monitoreo epidemiológico permiten evidenciar disminución progresiva en la ocurrencia de la problemática. Así, en el 2003, se detectó la existencia de 32,3% (209/648) de fincas reactivas a la PAL y 62,9% (404/583) positivas a ELISA-i, y se constató, la presencia y beneficio de animales positivos a RB/ELISA-c sin la identificación pertinente, lo cual repercute sobre la salud de los trabajadores. Para el 2007, se identifican 11,4% de rebaños reactivos a la PAL y 27,2% a ELISA-i; con una positividad de 0,38% (158/41630) de animales infectados según criterio diagnóstico seriado de RB/ELISA-c, aunque se demuestra sesgo importante en esa medición. Además, se identificaron 178 explotaciones (27,0%) sin evidencia de la enfermedad, que pudieran optar por una clasificación o estatus de libres de brucelosis. En el futuro próximo se hace necesario extender el monitoreo hacia fincas proveedoras de queseras artesanales, evaluar las contribuciones individuales de PAL y ELISA-i, como ensayos primarios en la vigilancia de la problemática, implementar providencias coercitivas de control y explorar nuevas técnicas diagnósticas para la identificación rápida de animales infectados. Estas medidas contribuirán, en mediano plazo, a la erradicación de esta enfermedad en esa región del país.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28959
Colecciones
  • Revista Científica - 2009 - Vol. XIX - No. 004
Información Adicional
Otros TítulosEpidemiologic surveillance system of brucella abortus in dual purpose farms of Machiques de Perijá county, Venezuela: prevalence, risk factors and control program
Correo Electrónicoregivillar@hotmail.com
Resumen en otro IdiomaBovine brucellosis (Brucella abortus) behavior in Machiques of Perijá County was evaluated for 5 years (2003-2007). The survey was undertaken through Ring Test and indirect ELISA (iELISA) performed on milk samples collected 3 times per year from farms located in Machiques de Perijá County. Moreover, serum samples from the adult bovine population of those farms were analyzed to detect reactors to Rose Bengal Test, which were subsequently confirmed by competitive ELISA (cELISA). Brucellosis prevalence was determined at a county slaughterhouse as well. Epidemiological surveillance results suggest a progressive decrease in brucellosis prevalence. In 2003, 32.3% (209/648) of farms were Ring Test reactors and 62.9% (404/583) were iELISA reactors; also, RBT/cELISA positive animals were slaughtered without having been branded adequately according to the law, which negatively affects slaughterhouse workers’ health. In 2007, 11.4% of herds were Ring Test reactors and 27.2% were iELISA reactors; 0.38% (158/41630) of animals were infected according to RBT/cELISA results, there is an important bias in this serial methodology though. Furthermore, 178 farms (27.0%) did not have reactors to the methods used in this survey, which could be candidates to a brucellosis-free status. In the near future, it would be necessary to extend the epidemiological surveillance for brucellosis to farms supplying traditional cheese making factories; to replace Ring Test for iELISA as the main test for milk; to implement compulsory control measures and to explore newer diagnostic tools for rapid identification of infected animals. These measures will contribute, in a short term, to brucellosis eradication in this region of Venezuela.
Colación325-333
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Medicina Veterinaria

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV